Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros https://artdenta.es/ Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros Mon, 24 Mar 2025 22:56:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.9 https://artdenta.es/wp-content/uploads/2018/02/favico-artdenta02-150x150.png Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros https://artdenta.es/ 32 32 Virus del Papiloma Humano (VPH) Bucal: Guía Completa https://artdenta.es/virus-papiloma-boca-tratamiento/ Thu, 20 Mar 2025 07:47:18 +0000 https://artdenta.es/?p=4825 ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Boca? El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección viral común que afecta la piel y las membranas mucosas del cuerpo. En el contexto de la salud bucodental, el VPH puede manifestarse en la...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Virus del Papiloma Humano (VPH) Bucal: Guía Completa se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Boca?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección viral común que afecta la piel y las membranas mucosas del cuerpo. En el contexto de la salud bucodental, el VPH puede manifestarse en la cavidad oral, afectando tanto a hombres como a mujeres. Este virus tiene más de 100 tipos diferentes, de los cuales algunos están asociados con el desarrollo de verrugas orales y, en casos más severos, con el cáncer oral.

Definición del VPH

El VPH es un virus de ADN de doble cadena que se transmite principalmente a través del contacto directo con la piel o las mucosas infectadas. Su estructura básica le permite integrarse en las células huésped, provocando cambios en los tejidos afectados.

Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta ValenciaRelación con la Salud Bucodental

En la cavidad oral, el VPH puede manifestarse como lesiones benignas, como papilomas, que son pequeñas verrugas generalmente inofensivas. Sin embargo, ciertos tipos de VPH, especialmente el VPH 16 y 18, están implicados en el desarrollo de carcinomas orofaríngeos.

Diferencias con Otros Tipos de VPH

A diferencia del VPH genital, el VPH bucal se transmite principalmente por contacto oral-genital o a través de besos profundos. Aunque comparten similitudes, su comportamiento y tratamiento pueden diferir debido a las características únicas del entorno oral.

Diferencias en el Papiloma Bucal entre Hombres y Mujeres

El Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca afecta a hombres y mujeres de manera diferente, tanto en términos de prevalencia como en el desarrollo de complicaciones. Comprender estas diferencias es crucial para personalizar las estrategias de prevención y tratamiento.

Papiloma Humano en Hombres (VPH Bucal)

Incidencia Mayor en Hombres:

Los estudios han demostrado que los hombres tienen una mayor prevalencia de infecciones por VPH en la boca en comparación con las mujeres. Esto puede deberse a diferencias en el comportamiento sexual y otros factores de riesgo.

Factores de Riesgo Específicos:

Entre los hombres, el consumo de tabaco y alcohol es un factor de riesgo significativo que puede aumentar la susceptibilidad a las infecciones por VPH bucal. Además, la práctica de sexo oral sin protección también incrementa el riesgo.

Detección y Conciencia:

Es fundamental que los hombres se sometan a revisiones odontológicas regulares para detectar el VPH a tiempo. La falta de síntomas visibles puede retrasar el diagnóstico, aumentando el riesgo de complicaciones.

Cancer por Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta Valencia

Complicaciones del VPH Bucal en Hombres

Riesgo de Cáncer Oral:

Los hombres tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer oral relacionado con el VPH, particularmente el carcinoma orofaríngeo. Este tipo de cáncer afecta la parte posterior de la garganta, incluidas las amígdalas y la base de la lengua.

Importancia de la Detección Temprana:

La detección temprana de lesiones precancerosas es clave para un tratamiento efectivo y para minimizar el riesgo de progresión a cáncer.

Papiloma Humano en Mujeres (VPH Bucal)

Incidencia Comparativamente Menor:

Las mujeres tienden a presentar una menor prevalencia de infecciones por VPH bucal en comparación con los hombres, aunque el riesgo sigue siendo significativo.

Factores de Riesgo en Mujeres:

Para las mujeres, los factores de riesgo incluyen el número de parejas sexuales y la práctica de sexo oral sin protección. Aunque el consumo de tabaco y alcohol también es un factor, su impacto puede variar en comparación con los hombres.

Complicaciones del VPH Bucal en Mujeres

Riesgo de Cáncer:

Aunque el riesgo de cáncer oral asociado con el VPH es menor en mujeres que en hombres, sigue siendo una preocupación importante. La vigilancia regular y el control de factores de riesgo son esenciales.

Vacunación como Estrategia Preventiva:

La vacunación contra el VPH es altamente efectiva para reducir el riesgo de infecciones y sus complicaciones en mujeres. Promover la vacunación temprana es una medida preventiva clave.

Estrategias de Prevención y Manejo Diferenciado

Vacunación Universal:

Tanto hombres como mujeres se benefician de la vacunación contra el VPH, que puede prevenir las infecciones bucales y reducir significativamente los riesgos asociados.

Personalización de Tratamientos:

Dada la diferencia en la presentación y progresión del VPH bucal entre géneros, los tratamientos deben personalizarse para abordar las necesidades específicas de cada paciente.

Educación y Concienciación:

Incrementar la conciencia sobre el VPH bucal y sus riesgos específicos para cada género es fundamental para mejorar las tasas de detección temprana y prevención.

Transmisión del VPH en la Boca

La transmisión del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca es un aspecto crítico para entender cómo prevenir esta infección. Al conocer los mecanismos de transmisión, podemos tomar medidas efectivas para reducir el riesgo de contagio.

Mecanismos de Transmisión

Contacto Oral-Genital

Labio Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta ValenciaSexo Oral:

El sexo oral es una vía común de transmisión del VPH oral. Las partículas virales pueden transferirse de los genitales infectados a la boca y viceversa.

Riesgo de Parejas Múltiples:

Tener múltiples parejas sexuales aumenta la probabilidad de exposición al VPH, dado que cada nueva pareja representa una nueva posibilidad de contacto con el virus.

Besos y Contacto Íntimo

Transmisión a través de Besos:

Aunque es menos común, el VPH puede transmitirse a través de besos profundos o prolongados, especialmente si hay lesiones o microabrasiones en la boca.

Contacto Directo con Mucosas:

El contacto cercano con las mucosas orales de una persona infectada puede facilitar la transmisión del virus.

Factores de Riesgo

Promiscuidad Sexual

Elevado Número de Parejas:

Una vida sexual activa con múltiples parejas sexuales es un factor de riesgo significativo para la transmisión del VPH oral.

Prácticas Sexuales Sin Protección:

La falta de uso de protección, como el preservativo en el sexo oral, incrementa las posibilidades de contagio.

Consumo de Tabaco y Alcohol

Debilitamiento de las Defensas Orales:

El tabaco y el alcohol pueden debilitar las defensas naturales de la mucosa oral, haciéndola más susceptible a infecciones virales como el VPH.

Combinación de Factores:

El uso concurrente de tabaco y alcohol puede tener un efecto sinérgico, aumentando exponencialmente el riesgo de transmisión.

Deficiencias en el Sistema Inmunológico

Inmunosupresión:

Individuos con sistemas inmunológicos comprometidos, ya sea por enfermedades como el VIH o debido a medicamentos inmunosupresores, tienen una mayor probabilidad de contraer y mantener infecciones por VPH.

Impacto en la Persistencia Viral:

Un sistema inmunológico debilitado no solo facilita la infección inicial, sino que también permite que el virus persista y cause más daño a largo plazo.

Medidas Preventivas

Análisis Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta Valencia

Vacunación:

La vacunación contra el VPH es altamente efectiva para prevenir tanto la infección genital como la oral. Se recomienda tanto para hombres como para mujeres antes del inicio de la vida sexual activa.

Prácticas Sexuales Seguras:

Usar protección durante el sexo oral y limitar el número de parejas sexuales pueden reducir significativamente el riesgo de transmisión del VPH.

Reducción del Consumo de Tabaco y Alcohol:

Evitar o reducir el consumo de estas sustancias puede ayudar a mantener las defensas orales fuertes y disminuir el riesgo de infección.

Síntomas del VPH en la Boca

El Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca puede presentarse de diversas maneras, y a menudo, las manifestaciones clínicas pueden variar de una persona a otra. Reconocer los síntomas es crucial para la detección temprana y el tratamiento efectivo.

Síntomas Comunes

Verrugas Orales y Papilomas

Las verrugas orales, también conocidas como papilomas, son crecimientos pequeños y benignos de color blanquecino o rosado. Pueden aparecer de forma aislada o en grupos. Pueden presentarse en diferentes áreas de la boca, incluyendo la lengua, el paladar, las encías y la parte interna de las mejillas.

Lesiones en la Mucosa Bucal

Estas lesiones pueden parecer aftas o úlceras, a menudo acompañadas de inflamación o irritación local. Frecuentemente se localizan en el paladar blando, las amígdalas y la base de la lengua.

Síntomas Menos Comunes

Dolor o Molestias en la Boca

Algunas personas pueden experimentar una sensación de ardor o irritación persistente en la boca, especialmente cuando consumen alimentos picantes o ácidos. Las zonas afectadas pueden ser más sensibles al tacto o durante la masticación.

Dificultad para Tragar o Masticar

En casos donde las lesiones son más extensas, puede haber dificultad para tragar, conocida médicamente como disfagia. Las lesiones en áreas clave pueden interferir con la masticación, causando molestias o dolor al comer.

Síntomas Asintomáticos

Infecciones Sin Síntomas Visibles

Muchas personas pueden ser portadoras del VPH oral sin mostrar síntomas visibles. Esta situación es común y representa un desafío para la detección precoz. Los portadores asintomáticos pueden transmitir el virus a otras personas, subrayando la necesidad de prácticas preventivas y revisiones regulares.

Implicaciones para la Salud

Riesgo de Progresión

Aunque la mayoría de las infecciones por VPH bucal no progresan a cáncer, algunos tipos de VPH pueden causar cambios celulares que aumentan el riesgo de cáncer oral con el tiempo. Es crucial realizar seguimientos regulares con un odontólogo para monitorear cualquier cambio en las lesiones orales.

Recomendaciones para la Detección Temprana

Revisiones Odontológicas Periódicas: Acudir al dentista regularmente para chequeos puede ayudar a identificar signos tempranos de VPH oral. Autoexamen Bucal: Los pacientes deben estar atentos a cualquier cambio inusual en la boca y buscar atención médica si se desarrollan nuevos síntomas.

Diagnóstico del VPH Bucal

El diagnóstico preciso del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca es esencial para su manejo y tratamiento adecuados. La identificación temprana permite abordar la infección antes de que evolucione hacia complicaciones más serias.

Examen Visual

Revisando Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta ValenciaInspección Clínica de la Cavidad Oral

El primer paso en el diagnóstico del VPH bucal es un examen visual detallado realizado por un odontólogo. Durante este procedimiento, el profesional busca cualquier anomalía, como verrugas, lesiones o cambios en el color y la textura de la mucosa oral. La experiencia y el ojo clínico del odontólogo son cruciales para identificar signos que podrían pasar desapercibidos para un observador no entrenado.

Biopsia

Procedimientos para Confirmar Diagnóstico

En caso de detectar lesiones sospechosas durante el examen visual, se puede proceder a una biopsia. Este procedimiento consiste en la extracción de una pequeña muestra de tejido de la lesión, que luego se analizará en un laboratorio para determinar la presencia de VPH. La biopsia es una herramienta diagnóstica definitiva que ayuda a confirmar la naturaleza viral de las lesiones y descartar otras condiciones potencialmente malignas.

Pruebas de Laboratorio

Tests Específicos para Detectar el VPH

Además de la biopsia, existen pruebas de laboratorio específicas que pueden detectar la presencia del ADN del VPH en las muestras de tejido oral. Estas pruebas son altamente sensibles y pueden identificar el tipo específico de VPH presente, lo que es importante para evaluar el riesgo de progresión a cáncer oral. La identificación del subtipo de VPH puede influir en las decisiones de tratamiento y seguimiento.

Importancia de la Detección Temprana

Prevención de Complicaciones

La detección temprana del VPH bucal es fundamental para prevenir la progresión de las lesiones a estados más avanzados, como el carcinoma oral. Identificar y tratar el virus antes de que cause daños significativos puede mejorar significativamente el pronóstico a largo plazo del paciente.

Recomendaciones para el Seguimiento

Después de un diagnóstico confirmado, es esencial establecer un plan de seguimiento regular. Esto incluye visitas periódicas al odontólogo para monitorear cualquier cambio en las lesiones existentes y la aparición de nuevas lesiones. Un seguimiento adecuado garantiza que se pueda intervenir rápidamente si el VPH comienza a mostrar signos de progresión.

Complicaciones Asociadas al VPH Bucal

Riesgo de Cáncer Oral

El VPH está estrechamente relacionado con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer oral, especialmente el carcinoma orofaríngeo. La detección temprana de lesiones precancerosas es fundamental para prevenir el avance de la enfermedad.

Otras Complicaciones Bucodentales

Las infecciones por VPH pueden predisponer a otras complicaciones, como infecciones secundarias en la boca, debido a la alteración de la integridad de las mucosas.

Impacto en la Salud General

El VPH no solo afecta la boca; sus implicaciones sistémicas pueden ser significativas si no se maneja adecuadamente, destacando la importancia de un enfoque integral en su tratamiento.

Tratamiento del VPH en la Boca

El manejo adecuado del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca es crucial para controlar la infección y prevenir complicaciones. Las opciones de tratamiento varían según la gravedad de las lesiones y las necesidades específicas de cada paciente.

Opciones de Tratamiento para las Lesiones

Crioterapia

Papiloma Humano Bucal | Clínica Dental Artdenta ValenciaLa crioterapia es una técnica comúnmente utilizada para tratar lesiones causadas por el VPH en la boca. Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido para congelar y eliminar las verrugas o papilomas. Este método es efectivo para destruir el tejido infectado y promover la regeneración de tejido sano.

Cirugía

En casos donde las lesiones son más grandes o persistentes, puede ser necesaria la extirpación quirúrgica. Este procedimiento es realizado por un especialista en cirugía oral y puede implicar el uso de láser o bisturí para remover las lesiones. La cirugía es efectiva para eliminar completamente las áreas afectadas y minimizar el riesgo de recurrencia.

Tratamientos Tópicos

Existen tratamientos tópicos que pueden aplicarse directamente sobre las lesiones. Estos productos contienen agentes que promueven la exfoliación de las células infectadas y estimulan la respuesta inmune local para combatir el virus. Aunque su uso es más común en lesiones externas, pueden ser una opción para casos específicos en la cavidad oral.

Recomendaciones para el Seguimiento

Evaluaciones Regulares

Es esencial que los pacientes con VPH bucal se sometan a evaluaciones regulares para monitorear el progreso del tratamiento y detectar cualquier signo de recurrencia. Las visitas periódicas al odontólogo permiten ajustar las estrategias terapéuticas según sea necesario y asegurar un control efectivo de la infección.

Importancia de la Educación del Paciente

Educar al paciente sobre la naturaleza del VPH y la importancia del seguimiento es fundamental para el éxito del tratamiento. Los pacientes deben ser conscientes de los factores que pueden contribuir a la recurrencia y cómo pueden participar activamente en su manejo de salud bucodental.

Consideraciones Adicionales

Personalización del Tratamiento

Cada caso de VPH bucal es único, y el tratamiento debe personalizarse para satisfacer las necesidades específicas del paciente. Esto puede incluir una combinación de tratamientos mencionados anteriormente, ajustados según la respuesta del paciente y el comportamiento de las lesiones.

Atención Multidisciplinaria

Colaborar con otros profesionales de la salud, como dermatólogos o especialistas en enfermedades infecciosas, puede ser beneficioso para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento del VPH. La atención coordinada asegura que todos los aspectos de la enfermedad sean abordados de manera efectiva.

Prevención del VPH Oral

La prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca es un paso fundamental para reducir el riesgo de infección y sus posibles complicaciones. Implementar medidas preventivas efectivas es clave para mantener una buena salud bucodental.

Medidas Preventivas

Vacunación

La vacunación contra el VPH es una estrategia eficaz para prevenir la infección. Se recomienda tanto para hombres como para mujeres, idealmente antes del inicio de la vida sexual activa. La vacuna protege contra los tipos de VPH más comúnmente asociados con el cáncer oral.

Higiene Oral

Mantener una excelente higiene oral es esencial para prevenir infecciones. Esto incluye el cepillado regular, el uso de hilo dental y enjuagues bucales, lo que ayuda a mantener la boca libre de agentes que puedan facilitar la infección por el VPH.

Prácticas Sexuales Seguras: Uso de Protección

El uso de protección, como preservativos o barreras bucales durante el sexo oral, puede reducir significativamente el riesgo de transmisión del VPH. Estas medidas son especialmente importantes para aquellos con múltiples parejas sexuales.

Educación y Concienciación: Programas Educativos

La educación sobre el VPH y sus riesgos es crucial para aumentar la conciencia pública. Participar en programas educativos puede proporcionar el conocimiento necesario para adoptar prácticas preventivas efectivas.

Rol de la Comunidad: Implicación de Profesionales de la Salud

Los profesionales de la salud tienen un papel importante en la promoción de la prevención del VPH. A través de la educación y el asesoramiento, pueden guiar a los pacientes en la adopción de medidas preventivas adecuadas.

El Papel del Odontólogo en la Gestión del VPH Oral

El odontólogo desempeña un papel crucial en la detección, tratamiento y prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la boca. Su intervención es esencial para gestionar eficazmente esta infección y sus posibles implicaciones.

Formación Continua: Actualización en Enfermedades Virales

Es vital que los odontólogos se mantengan actualizados sobre las últimas investigaciones y avances en el tratamiento del VPH. La formación continua asegura que puedan ofrecer las soluciones más efectivas y basadas en evidencia a sus pacientes.

Estrategias de Comunicación: Educación del Paciente

Los odontólogos deben comunicar eficazmente los riesgos asociados al VPH y las opciones de tratamiento. Proporcionar información clara y accesible ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud bucodental.

Colaboración Interdisciplinaria: Trabajo Conjunto

Colaborar con otros profesionales de la salud, como médicos y especialistas en enfermedades infecciosas, puede mejorar la atención integral del paciente. Un enfoque multidisciplinario garantiza que todos los aspectos del VPH se aborden adecuadamente.

Preguntas Frecuentes sobre el VPH en la Boca

¿Qué es el VPH en la boca?

El VPH en la boca es una infección viral que afecta la mucosa oral, pudiendo manifestarse como verrugas o lesiones en la cavidad bucal.

¿Cómo se transmite el VPH bucal?

Se transmite principalmente a través del contacto oral-genital, besos profundos y, menos comúnmente, por contacto directo con mucosas infectadas.

¿Cuáles son los síntomas del VPH bucal?

Pueden incluir verrugas orales, lesiones en la mucosa, dolor o irritación en la boca, y dificultad para tragar.

¿El VPH bucal puede causar cáncer?

Sí, ciertos tipos de VPH están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer orofaríngeo, especialmente los tipos 16 y 18.

¿Cómo se diagnostica el VPH en la boca?

A través de un examen visual por un odontólogo, confirmación mediante biopsia y pruebas de laboratorio para detectar el ADN del virus.

¿El VPH bucal tiene cura?

No existe una cura para el virus en sí, pero las lesiones causadas por el VPH pueden tratarse con procedimientos como crioterapia o cirugía.

¿Cómo se puede prevenir el VPH bucal?

Mediante la vacunación contra el VPH, el uso de protección durante el sexo oral y manteniendo una buena higiene oral.

¿Es común el VPH en la boca?

Sí, es una infección relativamente común, especialmente en personas con múltiples parejas sexuales y aquellos que practican sexo oral sin protección.

¿Puede el VPH bucal ser asintomático?

Sí, muchas personas pueden ser portadoras del virus sin mostrar síntomas visibles, lo que puede facilitar la transmisión.

¿Qué debo hacer si creo que tengo VPH en la boca?

Debes consultar a un odontólogo para una evaluación profesional y considerar la posibilidad de realizar pruebas y recibir tratamiento si es necesario.

En resumen, el Virus del Papiloma Humano en la boca es un problema de salud bucodental que requiere atención y manejo adecuados. A través de una combinación de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento efectivo, podemos minimizar los riesgos asociados y promover una salud oral óptima. No dude en contactarnos en Clínica Dental Artdenta para cualquier consulta o revisión, y consulte nuestra sección de Odontología General para obtener más información sobre cómo cuidamos de su salud bucodental.

Bibliografía:

Journal of the National Cancer Institute, 92 709-720. Link
New England Journal of Medicine, 356 1944-1956. Link
Head & Neck Pathology, 9 63-67. Link
Journal of Clinical Oncology, 29 4294-4301. Link
Clinical Science, 110 525-541. Link

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Virus del Papiloma Humano (VPH) Bucal: Guía Completa se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Implantes All-on-4: Soluciona la Pérdida Total de Dientes https://artdenta.es/implantes-dentales-all-on-4-perdida-total-dientes/ Mon, 10 Mar 2025 07:36:36 +0000 https://artdenta.es/?p=7355 En Clínica Dental Artdenta, ubicada en el corazón de Benimaclet, Valencia, nos dedicamos a proporcionar soluciones innovadoras y efectivas para la salud bucodental de nuestros pacientes. Hoy, abordaremos los implantes dentales All-on-4, una técnica que ofrece una solución efectiva para aquellas personas que han perdido...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Implantes All-on-4: Soluciona la Pérdida Total de Dientes se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
En Clínica Dental Artdenta, ubicada en el corazón de Benimaclet, Valencia, nos dedicamos a proporcionar soluciones innovadoras y efectivas para la salud bucodental de nuestros pacientes. Hoy, abordaremos los implantes dentales All-on-4, una técnica que ofrece una solución efectiva para aquellas personas que han perdido todos sus dientes.

Introducción a los Implantes Dentales All-on-4

Sonrisa Implantes all on four | Clínica Dental Artdenta ValenciaLos implantes dentales All-on-4 son un sistema de rehabilitación oral que permite la colocación de una prótesis completa sobre solo cuatro implantes dentales. Este método ofrece una alternativa más rápida y menos invasiva respecto a otros métodos tradicionales, permitiendo una restauración funcional y estética en un menor tiempo.

Evolución y desarrollo de la técnica

Desarrollado en la década de 1990, el sistema All-on-4 se ha convertido en una opción preferida para pacientes edéntulos, gracias a su capacidad para proporcionar estabilidad y funcionalidad con un mínimo de implantes. Esta técnica ha evolucionado gracias a los avances en la tecnología de materiales y las técnicas quirúrgicas, asegurando mejores resultados para los pacientes.

Importancia en el tratamiento de la pérdida total de dientes

La pérdida total de dientes afecta no solo a la estética, sino también a la capacidad masticatoria y a la salud general del paciente. Los implantes All-on-4 ofrecen una solución integral que restaura la función y mejora la calidad de vida, proporcionando una base sólida para una prótesis dental completa.

¿Qué son los Implantes Dentales All-on-4?

El sistema All-on-4 implica la colocación de cuatro implantes dentales estratégicamente en la mandíbula. Dos implantes se colocan en la parte frontal y dos en la parte posterior en un ángulo inclinado, lo que maximiza el uso del hueso disponible y proporciona un soporte adecuado para una prótesis fija.

Diferencias con los implantes tradicionales

En comparación con los implantes tradicionales, que pueden requerir más de seis implantes para una arcada completa, los implantes All-on-4 utilizan solo cuatro, reduciendo así el tiempo de cirugía y el costo del tratamiento. Además, esta técnica minimiza la necesidad de injertos óseos, haciendo el proceso más accesible para pacientes con pérdida ósea.

Casos indicados para All-on-4

Los implantes All-on-4 son ideales para pacientes que han experimentado una pérdida total de dientes, ya sea por enfermedad periodontal, caries extensas, o trauma. También son efectivos para aquellos que buscan una solución más estable y permanente en comparación con las dentaduras removibles.

Características de los Implantes Dentales All-on-4

Titanio Implantes all on four | Clínica Dental Artdenta ValenciaDiseño y Estructura del Implante

Los implantes dentales All-on-4 están diseñados para ofrecer una solución duradera y estética. Cada implante está compuesto por una base de titanio que actúa como raíz artificial, proporcionando un soporte estable para la prótesis dental. Esta estructura permite una distribución uniforme de la carga masticatoria, lo que es crucial para mantener la salud del hueso maxilar y evitar su reabsorción.

Materiales Utilizados en los Implantes All-on-4

El titanio es el material de elección para los implantes All-on-4 debido a su biocompatibilidad y resistencia a la corrosión. Este metal se integra naturalmente con el hueso a través de un proceso llamado osteointegración, lo que garantiza una fijación sólida y duradera. Además, la superficie de los implantes está tratada con técnicas avanzadas para mejorar la adherencia ósea y acelerar el proceso de integración.

Proceso Quirúrgico Simplificado

Una de las principales características de los implantes All-on-4 es su procedimiento quirúrgico simple. Gracias al diseño y posicionamiento estratégico de los implantes, la cirugía es mínimamente invasiva. Esto significa menos tiempo en el quirófano y una recuperación más rápida para el paciente. La técnica All-on-4 requiere solo cuatro implantes, dos de los cuales están inclinados para aprovechar al máximo el hueso disponible, eliminando en muchos casos la necesidad de injertos óseos.

Colocación Estratégica

La colocación de los implantes implica un posicionamiento en áreas del hueso que ofrecen la mayor densidad y estabilidad, lo cual es fundamental para el éxito a largo plazo del tratamiento. Los implantes posteriores se colocan en un ángulo de 30 a 45 grados, lo que permite un mayor contacto con el hueso y una mejor distribución de la carga.

Adaptabilidad a Diferentes Condiciones Óseas

El sistema All-on-4 es altamente adaptable a diferentes condiciones óseas, permitiendo su uso incluso en pacientes con cierta reabsorción ósea. Esta adaptabilidad es posible gracias al diseño específico de los implantes y al enfoque en la maximización del uso del hueso disponible.

Ventajas de la Estructura Compacta

La estructura compacta de los implantes All-on-4 permite una prótesis fija que se siente y funciona como dientes naturales. Esta configuración no solo mejora la estética dental, sino que también proporciona una mejor fonética al hablar y una mayor comodidad al masticar, contribuyendo significativamente a la calidad de vida del paciente.

Procedimiento de Implantes Dentales All-on-4

Evaluación Inicial y Planificación del Tratamiento

Cirugía Implantes all on four | Clínica Dental Artdenta ValenciaEl proceso de colocación de implantes dentales All-on-4 comienza con una evaluación exhaustiva del estado buco dental del paciente. Esto incluye la realización de radiografías y, en muchos casos, tomografías computarizadas para obtener una visión detallada de la estructura ósea. Esta información es crucial para planificar la colocación precisa de los implantes y garantizar la máxima estabilidad y éxito a largo plazo.

Consulta y Análisis Previo

Durante la consulta inicial, se discuten las expectativas del paciente y se evalúa su salud general para asegurarse de que es un candidato adecuado para el procedimiento. Se revisan los antecedentes médicos para identificar cualquier condición que pueda influir en la cirugía o en la recuperación.

Diseño Personalizado del Tratamiento

Con la información recopilada, se elabora un plan de tratamiento personalizado. Este plan incluye el diseño de la prótesis, la ubicación exacta de cada implante, y la secuencia de los procedimientos quirúrgicos. La planificación meticulosa es fundamental para minimizar riesgos y optimizar resultados.

Fases del Procedimiento Quirúrgico

El procedimiento quirúrgico de implantes All-on-4 se realiza generalmente en un solo día, lo que permite a los pacientes recibir una restauración completa de inmediato. Esta característica es conocida como «dientes en un día».

Colocación de los Implantes

La cirugía comienza con la administración de anestesia local para asegurar que el paciente esté cómodo y sin dolor. A continuación, se colocan los cuatro implantes dentales en posiciones estratégicas. Los dos implantes posteriores se colocan en un ángulo inclinado para maximizar el contacto con el hueso y proporcionar un soporte adicional.

Fijación de la Prótesis Temporal

Una vez colocados los implantes, se fija una prótesis temporal que permite al paciente salir de la clínica con una funcionalidad dental inmediata. Esta prótesis no solo restaura la estética y la capacidad masticatoria, sino que también protege los implantes mientras el hueso se integra con el titanio.

Duración del Tratamiento y Recuperación

El tiempo de recuperación para los implantes All-on-4 es generalmente rápido. Los pacientes pueden experimentar alguna hinchazón o molestias leves tras la cirugía, pero estas suelen ser manejables con medicación prescrita.

Cuidados Postoperatorios

Se proporcionan instrucciones detalladas de cuidados postoperatorios para apoyar la curación. Esto incluye recomendaciones sobre la dieta, pautas de higiene oral y la programación de visitas de seguimiento para monitorear el progreso de la osteointegración.

Colocación de la Prótesis Definitiva

Después de un período de curación de unos pocos meses, durante el cual los implantes se integran completamente con el hueso, se coloca la prótesis dental definitiva. Esta etapa finaliza el tratamiento, proporcionando al paciente una solución duradera y estética.

Ventajas de los Implantes All-on-4

Beneficios Estéticos y Funcionales

Los implantes dentales All-on-4 ofrecen una combinación de beneficios estéticos y funcionales que los hacen una opción atractiva para pacientes edéntulos. La prótesis fija se asemeja de cerca a los dientes naturales, mejorando significativamente la apariencia de la sonrisa. Además, al estar firmemente anclados en el hueso, los implantes permiten una función masticatoria eficiente, lo que es crucial para una dieta equilibrada y una buena digestión.

Mejora de la Estética Dental

La colocación de una prótesis fija sobre los implantes proporciona una apariencia natural y armoniosa, restaurando no solo la sonrisa del paciente, sino también la estructura facial. Esto puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza del paciente.

Funcionalidad Mejorada

Al igual que los dientes naturales, los implantes All-on-4 permiten una masticación efectiva. Esto no solo mejora la digestión, sino que también permite disfrutar de una amplia variedad de alimentos sin las restricciones que pueden venir con las dentaduras removibles.

Comparación con Prótesis Removibles y Otros Sistemas de Implantes

A diferencia de las prótesis removibles, que pueden moverse o causar incomodidad, los implantes All-on-4 son fijos y estables. Esto elimina la necesidad de adhesivos y proporciona una sensación más natural en la boca.

Cirugia Implantes all on four | Clínica Dental Artdenta ValenciaEstabilidad y Comodidad

La fijación estable de la prótesis sobre los implantes elimina los movimientos indeseados durante la conversación o la masticación, ofreciendo una comodidad superior en comparación con las dentaduras tradicionales.

Reducción de la Reabsorción Ósea

Una de las ventajas significativas de los implantes es su capacidad para estimular el hueso maxilar, previniendo la reabsorción ósea que suele ocurrir con las dentaduras removibles. Esto ayuda a mantener la estructura facial y a prevenir el envejecimiento prematuro del rostro.

Impacto en la Calidad de Vida del Paciente

El impacto de los implantes All-on-4 en la calidad de vida es notable. Los pacientes experimentan una mejora significativa en su bienestar general, gracias a la combinación de estética y funcionalidad que ofrece este tratamiento.

Aumento de la Confianza

Con una sonrisa restaurada y una función masticatoria normal, los pacientes suelen experimentar un aumento en la confianza y la seguridad en situaciones sociales y profesionales.

Facilidad de Mantenimiento

A diferencia de las dentaduras removibles, los implantes son fáciles de mantener. Con un cuidado oral adecuado y visitas regulares al dentista, los implantes pueden durar décadas, proporcionando una solución a largo plazo para la pérdida de dientes.

Posibles Inconvenientes o Limitaciones

Factores de riesgo y complicaciones potenciales

Como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos de infección o rechazo del implante. Sin embargo, estos riesgos son mínimos y pueden ser gestionados con un seguimiento adecuado.

Limitaciones del tratamiento en ciertos casos

No todos los pacientes son candidatos ideales para los implantes All-on-4. La disponibilidad de hueso suficiente es un factor crucial, y algunos pacientes pueden requerir tratamientos adicionales para asegurar el éxito.

Gestión de expectativas del paciente

Es importante que los pacientes tengan expectativas realistas sobre el resultado del tratamiento. En Clínica Artdenta, nos aseguramos de que cada paciente entienda las etapas del proceso y los resultados esperados.

En conclusión, los implantes dentales All-on-4 son una solución efectiva y fiable para aquellos que han perdido todos sus dientes. Ofrecen una combinación de funcionalidad, estética y comodidad que transforma vidas. Para explorar si este tratamiento es adecuado para ti, te invitamos a visitar nuestra página de tratamientos de implantología dental y a concertar una consulta en Clínica Artdenta.

 

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Implantes All-on-4: Soluciona la Pérdida Total de Dientes se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué es el Trismus Dental o Mandibular? Diagnóstico y Tratamiento https://artdenta.es/que-es-trismus-dental-causas-diagnostico-tratamiento/ Thu, 20 Feb 2025 07:18:11 +0000 https://artdenta.es/?p=6054 ¿Qué es el Trismus dental? El trismus dental o trismus mandibular, es una afección caracterizada por la imposibilidad de la apertura bucal debido a la contracción involuntaria de los músculos masticatorios. Es crucial diagnosticarlo tempranamente para evitar complicaciones mayores en la función oral. En esta...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada ¿Qué es el Trismus Dental o Mandibular? Diagnóstico y Tratamiento se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué es el Trismus dental?

El trismus dental o trismus mandibular, es una afección caracterizada por la imposibilidad de la apertura bucal debido a la contracción involuntaria de los músculos masticatorios. Es crucial diagnosticarlo tempranamente para evitar complicaciones mayores en la función oral. En esta condición, los músculos masticatorios se contraen provocando dificultad y dolor al abrir la boca, limitando la abertura hasta los 3 centímetros. Es de carácter temporal. Cuando la persona sufre de trismus dental, se le imposibilitan actividades cotidianas como comer, lavarse los dientes o beber líquidos.

Causas del Trismus Dental o Mandibular

La principal causa del trismus dental es una contracción involuntaria en la articulación temporomandibular. Debe evitar el forcejeo en la contracción y seguir los ejercicios de terapia indicados por el profesional. Es fundamental realizar un diagnóstico diferencial adecuado para determinar la causa exacta del trismus y aplicar el tratamiento más efectivo.

En la mayoría de los casos la contractura del trismus está precedida por un mal uso o perjuicio de la mandíbula (trismus como hinchazón), pero también puede ocurrir por una enfermedad grave, que ocasiona el trismus solo como un efecto sintomático de la misma (trismus como síntoma secundario).

En el primer caso, el tratamiento se reduce a terapias maxilofaciales, sin embargo en el segundo caso el profesional requiere aplicar un tratamiento con medicamentos sistémicos.

Trismus por hinchazón

Extracción dental

Pueden darse trismus posteriores a una extracción dental (usuales en muelas del juicio). Se da por un traumatismo nervioso en el tejido enlazado al diente, ocasionando que los músculos cercanos a este se contraigan.  La aplicación de técnicas quirúrgicas adecuadas y el manejo postoperatorio cuidadoso son esenciales para minimizar el riesgo de trismus tras la extracción de muelas del juicio.

Mantener la boca abierta por largos periodos

Puede suceder por cirugías mandibulares o cirugías que requieren al paciente con la boca abierta durante un largo periodo de tiempo.

Bruxismo y traumatismos

El bruxismo (apretar los dientes involuntariamente) y un traumatismo (golpe) contundente en la zona pueden ocasionar trismus. El uso de férulas dentales puede ayudar a reducir el bruxismo nocturno y aliviar la presión sobre los músculos masticatorios.

Duración del trismus por hinchazón

Cuando está ocasionado por un traumatismo o mala abertura, suele durar máximo 2 semanas. El tiempo mínimo del trismus son unas 12 horas, sobre todo en los casos quirúrgicos donde la boca ha permanecido abierta mucho tiempo.

Trismus como síntoma secundario

Patologías neurológicas o nerviosas

El trismus puede ser un efecto secundario ocasionado por una patología nerviosa o neurológica (como la enfermedad del Parkinson).

Tumores

Los tumores en el cuello, la mandíbula o la cabeza pueden ocasionar el trismus, o bien este puede surgir como un resultado del tratamiento para el cáncer.

Infecciones

Algunas infecciones como el tétanos, pueden provocar contracturas en los músculos del rostro. También puede ocurrir como resultado de infección por artritis en cualquier lado del cuerpo, o puede deberse a una artritis local de la ATM (articulación temporomandibular). La vacunación adecuada es una medida preventiva clave para evitar infecciones que pueden causar trismus, especialmente en países donde el tétanos sigue siendo prevalente.

Por anestesia

También puede resultar por una mala praxis de anestesia que ocasionen una inflamación en los músculos adyacentes al área anestesiada, ocasionando el trismus.

Duración del trismus como síntoma secundario

En estos casos el tiempo de duración es incierto y depende ampliamente del tratamiento que esté recibiendo la enfermedad subyacente que lo ocasiona. Si está perdura, lo más probable es que también lo haga el trismus.

Diagnóstico del Trismus Dental

Dolor en Trismus Dental |Clínica Dental Artdenta ValenciaUna mandíbula debería ser capaz de abrirse, mínimamente hasta 5 centímetros, la primera señal de atención para el profesional es una abertura menor a esta longitud y dolor e inflamación en la zona adyacente.

Se explora físicamente la cavidad oral palpando con los dedos e introduce 3 dedos horizontalmente en la boca subiendo hasta los incisivos. Si es imposible llegar hasta la altura sin forzar la abertura, se relaciona con trismus dental. El uso de técnicas como la resonancia magnética o la tomografía computarizada puede proporcionar imágenes detalladas de la articulación temporomandibular y ayudar a identificar cualquier anomalía estructural que contribuya al trismus.

También puede diagnosticarse el trismus a través de prueba de diagnóstico por imagen. Esta prueba abarca un rango de detección más grande y puede notificar la existencia de un tumor.

La tomografía computarizada es especialmente útil para evaluar la estructura ósea de la mandíbula, mientras que la resonancia magnética es ideal para analizar los tejidos blandos y la articulación temporomandibular.

Trismus Tenue

Descripción: El trismus tenue se caracteriza por una ligera restricción en la apertura bucal, permitiendo una abertura máxima de hasta 3 centímetros.

Síntomas Asociados: Los pacientes pueden experimentar molestias leves al abrir la boca o al masticar, pero generalmente no presentan dolor significativo. La función oral se ve afectada mínimamente, y las actividades diarias como comer y hablar pueden realizarse con alguna dificultad.

Recomendaciones: Los ejercicios de estiramiento mandibular y la aplicación de calor húmedo pueden ser eficaces para aliviar la tensión muscular. Es recomendable consultar con un odontólogo para un seguimiento adecuado.

Trismus Medio

Descripción: En el trismus medio, la apertura bucal se reduce a un máximo de 2 centímetros. Esta restricción es más notoria y puede empezar a interferir significativamente con las funciones orales básicas.

Síntomas Asociados: Los pacientes a menudo experimentan dolor moderado al intentar abrir la boca, además de una notable dificultad para masticar alimentos sólidos y pronunciar ciertos sonidos.

Recomendaciones: Se aconseja una evaluación detallada por parte de un especialista dental para identificar la causa subyacente. El tratamiento puede incluir fisioterapia maxilofacial y, en algunos casos, la administración de antiinflamatorios o relajantes musculares.

Trismus Grave

Descripción: El trismus grave es una condición severa donde el paciente no puede abrir la boca más de 1 centímetro. Esta limitación extrema impacta significativamente la calidad de vida.

Síntomas Asociados: El dolor intenso es común, y los pacientes suelen ser incapaces de realizar actividades diarias como comer, hablar y mantener una adecuada higiene oral. La comunicación verbal puede verse seriamente afectada.

Recomendaciones: Es crucial buscar atención médica inmediata. Un diagnóstico por imagen, como una resonancia magnética, puede ser necesario para detectar anomalías estructurales. El tratamiento puede requerir intervenciones quirúrgicas, dependiendo de la causa, además de una terapia complementaria con medicamentos y fisioterapia especializada.

Síntomas del Trismus Dental

El síntoma para considerar pertinente asistir al odontólogo, es una incapacidad para abrir la boca más de 3 cm durante 48 horas. Los síntomas como inflamación y dolor suelen suceder después, por ello no es necesario tenerlos para realizarse una revisión.

No poder abrir la boca normalmente

La apertura de la boca se ve significativamente restringida, generalmente a menos de 3 centímetros, lo que provoca un dolor notable cuando se intenta abrir más allá de este límite. Esta limitación puede afectar actividades cotidianas como hablar y comer, generando frustración en los pacientes.

Rigidez en el movimiento mandibular

Al intentar mover la mandíbula, el individuo experimenta una sensación de rigidez acompañada de temblores, lo que impide un movimiento suave y continuo. Esta dificultad recuerda al funcionamiento de un mecanismo que necesita lubricación, haciendo que incluso los movimientos básicos sean laboriosos.

Dolor al masticar

Al cerrar la boca y aplicar presión sobre los dientes, se produce un dolor agudo, lo que dificulta la masticación adecuada de los alimentos. Este síntoma puede llevar a cambios en los hábitos alimenticios, como evitar alimentos duros o crujientes.

Inflamación y dolor en el área

La tensión muscular impide el flujo adecuado de metabolitos, lo que contribuye a la inflamación en la zona afectada. Esta hinchazón suele ser visible alrededor de las mejillas y puede estar acompañada de un malestar persistente, que empeora con el movimiento o la presión sobre la zona.

Consecuencias del Trismus Dental o Mandibular

Las tareas cotidianas de la persona se pueden ver afectadas por el padecimiento del trismo. Es importante tomarlo con paciencia y ajustar la rutina, para que la condición interfiera lo menos posible en la vida del paciente durante el tiempo que se padezca. Para quienes están predispuestos al trismus, es crucial adoptar medidas preventivas, como ejercicios regulares de estiramiento mandibular y evitar situaciones estresantes que puedan desencadenar episodios.

Corrigiendo Trismus Dental | Clínica Dental Artdenta ValenciaEntorpecimiento en la articulación de palabras

Debido a la pobre abertura oral, las palabras no se pueden articular normalmente. La persona puede acumular mucha saliva y gaguear, así como no poder acabar de pronunciar una palabra o vocal.

Dificultad al higienizar la boca

La abertura oral impide la limpieza de la cavidad bucal, ya que se le imposibilita a la persona introducir un cepillo de dientes, un irrigador dental o maniobrar un hilo dental.

Claustrofobia

Es un reflejo instintivo ocasionado por el pánico que siente la persona al no poder abrir bien la boca. Se sentirá ahogada o que le falta el aire. Debe intentar mantener la calma y reconocer que no se asfixiara por el trismus; practique la respiración nasal para aligerar la ansiedad.

Problemas digestivos

Dependiendo de la duración, el no crear bolos alimenticios adecuados (debido a la incapacidad de masticar correctamente) pueden repercutir en la digestión, ya que la saliva contiene grandes cantidades de enzimas importantes para digerir la comida.

Asimismo, el dolor al tragar que experimenta la persona pueden ocasionar que coma menos o se prive de la comida, provocando malestares estomacales o pérdida de peso.

La dieta de la persona con trismo debe consistir de comida blanda, líquida o cortada en trozos pequeños que pueda consumir sin dificultad y no requieran masticarse demasiado.

Tratamiento del Trismus

Teniendo en cuenta las diferentes causas precursoras del trismus, el tratamiento no puede realizarse sin un previo estudio y descarte de todas las opciones posibles. Por ello, es importante acudir al médico lo más pronto posible apenas se detecten alguno de los síntomas.

Tratamiento de Trismus por fisioterapia

Este tratamiento se da cuando es un problema exclusivo de la musculatura. Son ejercicios de fisioterapia maxilofacial que serán indicados por el profesional.

El objetivo de estos es relajar la carga muscular de la zona y disminuir las molestias. Este tratamiento puede estar acompañado por aplicación de calor en el área que disminuya la rigidez. Las terapias maxilofaciales son de carácter progresivo, y pueden recibirse durante 1-2 meses hasta aliviar el trismus por completo.

Tratamiento de Trismus por medicación

Cuando el trismus es producto de un problema más grande, no puede aliviarse unicamente con terapias. En este caso es necesario medicar al paciente. Dependiendo del caso, el especialista utiliza alguno de los tres medicamentos siguientes: analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares o antibióticos. En el caso de los antibióticos, se les acompaña con drenaje.

Tratamiento Trismus por tumores

Cuando existe un tumor ocasionando el trismus, obligatoriamente el tratamiento debe ser de carácter quirúrgico. Se interviene la zona para retirar el crecimiento anormal de tejido. Una vez que se ha tratado esto y se solventa el tumor, se puede proceder a tratar el trismus. Mientras tanto, el profesional puede prescribir analgésicos y antiinflamatorios que ayudan a disminuir las molestias al paciente. Es esencial un seguimiento regular con el especialista dental para evaluar la eficacia del tratamiento y realizar ajustes si es necesario.

Bibliografía:

Journal of Oral Health, 12 234-245.
Journal of Maxillofacial Imaging, 6 150-160.
International Journal of Dental Research, 15 120-130.
European Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 8 45-53.

 

Visítanos en Artdenta. Pide tu Cita Hoy

96 369 33 29 – TELÉFONO DE CONTACTO DENTISTA EN BENIMACLET 671 962 101

Visítanos en Avenida del Primado Reig, 137

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada ¿Qué es el Trismus Dental o Mandibular? Diagnóstico y Tratamiento se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Factores que Influyen en el Éxito de los Implantes Dentales https://artdenta.es/factores-influyen-exito-implantes-dentales/ Mon, 10 Feb 2025 07:10:47 +0000 https://artdenta.es/?p=7327 En Clínica Dental Artdenta, entendemos que elegir someterse a un procedimiento de implantología dental es una decisión importante para nuestros pacientes. Un implante dental exitoso no solo mejora la función masticatoria, sino también la estética de la sonrisa, lo que tiene un impacto positivo en...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Factores que Influyen en el Éxito de los Implantes Dentales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
En Clínica Dental Artdenta, entendemos que elegir someterse a un procedimiento de implantología dental es una decisión importante para nuestros pacientes. Un implante dental exitoso no solo mejora la función masticatoria, sino también la estética de la sonrisa, lo que tiene un impacto positivo en la calidad de vida. Varios factores pueden influir en el éxito a largo plazo de los implantes dentales. Aquí exploramos los principales elementos que deben considerarse para asegurar una implantación exitosa y duradera.

El éxito en implantes dentales se mide a través de varios parámetros: la osteointegración (integración del implante con el hueso), la funcionalidad y la estética del resultado final. En Artdenta, nos enfocamos en lograr una osteointegración óptima, asegurando que los implantes no solo se vean bien, sino que también funcionen correctamente.

Salud del Hueso

La salud del hueso es uno de los factores más críticos para el éxito de los implantes dentales. El hueso debe tener tanto la calidad como el volumen adecuados para soportar el implante y permitir la osteointegración. Sin un soporte óseo adecuado, el implante no podrá fijarse correctamente, lo que aumenta el riesgo de fracaso.

Calidad Ósea

Osteointegración Factores de éxito Implantes Dentales| Clínica Dental Artdenta ValenciaImportancia de la Densidad Ósea

La densidad ósea se refiere a la cantidad de hueso presente en una determinada área y es crucial para la osteointegración del implante. Un hueso denso proporciona un anclaje más firme para el implante, lo que reduce la movilidad y el riesgo de fracaso. Según un estudio publicado en el «Journal of Oral Implantology», la densidad ósea es uno de los predictores más fiables del éxito del implante (Trisi, Paolo et al., 2016).

Evaluación de la Calidad Ósea

Para evaluar la calidad ósea antes del procedimiento, utilizamos técnicas avanzadas de imagenología, como la tomografía computarizada (TC) y la densitometría ósea. Estas herramientas nos permiten visualizar la estructura ósea en 3D y medir su densidad con precisión. En algunos casos, podemos recomendar la realización de una biopsia ósea para evaluar la calidad celular del hueso.

Mejoras en la Calidad Ósea

Si la densidad ósea es insuficiente, existen varios métodos para mejorarla antes de la implantación. La estimulación ósea mediante el uso de concentrados de plaquetas y factores de crecimiento es una técnica que ha mostrado resultados prometedores en la mejora de la calidad ósea (Marx, Robert E., 2004).

Volumen Óseo

Técnicas de Aumento Óseo

El volumen óseo suficiente es esencial para proporcionar un soporte adecuado al implante. En casos donde el volumen es insuficiente, empleamos técnicas de aumento óseo, como injertos óseos autógenos (del propio paciente) o alógenos (de banco de huesos). También utilizamos materiales de regeneración ósea, como la hidroxiapatita y el fosfato tricálcico, que actúan como andamios para el crecimiento óseo nuevo.

Injertos Óseos

Los injertos óseos son procedimientos quirúrgicos que aumentan el volumen de hueso disponible en el sitio del implante. Según un artículo en el «International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery», los injertos autógenos siguen siendo el estándar de oro debido a su biocompatibilidad y capacidad de integración (Nkenke, Emeka et al., 2012).

Materiales de Regeneración

Además de los injertos, los materiales de regeneración ósea, como las membranas de colágeno y los sustitutos óseos sintéticos, pueden ser utilizados para mejorar el entorno óseo. Estos materiales facilitan la formación de hueso nuevo al proporcionar una estructura temporal que el cuerpo puede reemplazar con hueso natural.

Salud Bucodental

La salud bucodental es un factor determinante para el éxito de los implantes dentales. Una boca bien cuidada no solo previene complicaciones postoperatorias, sino que también contribuye a la longevidad del implante. Analicemos más a fondo los aspectos clave de la salud bucodental que influyen en el éxito de los implantes.

Higiene Oral

Manufactura Factores de éxito Implantes Dentales| Clínica Dental Artdenta ValenciaImpacto de la Higiene Oral

Una adecuada higiene oral es esencial para evitar la acumulación de placa bacteriana alrededor del implante, lo que podría llevar a infecciones como la periimplantitis. Según un estudio publicado en el «Journal of Clinical Periodontology», la ausencia de una correcta higiene oral es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones periimplantarias (Lindhe, Jan et al., 2008).

Técnicas Recomendadas

Recomendamos a nuestros pacientes el uso de cepillos interdentales y enjuagues bucales antisépticos, además del cepillado regular, para asegurar que el área alrededor del implante se mantenga limpia. Además, es crucial enseñar técnicas de uso correcto del hilo dental para prevenir la acumulación de placa.

Enfermedades Periodontales

Impacto de la Gingivitis y Periodontitis

La presencia de enfermedades periodontales, como la gingivitis y periodontitis, puede comprometer el éxito del implante. Estas condiciones causan inflamación y resorción ósea, afectando la estabilidad del implante. Un estudio en el «Journal of Periodontology» destaca que los pacientes con antecedentes de periodontitis tienen un mayor riesgo de periimplantitis (Klinge, Björn et al., 2005).

Tratamientos Preventivos

Antes de proceder con la colocación del implante, evaluamos y tratamos cualquier enfermedad periodontal existente. Esto puede incluir desbridamiento, raspado y alisado radicular, así como la implementación de un régimen de mantenimiento periodontal. Es esencial estabilizar la salud periodontal para proporcionar un entorno seguro para el implante.

Visitas Regulares al Dentista

Las visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales y revisiones son fundamentales para la detección temprana de cualquier problema que pueda surgir alrededor del implante. Estas visitas permiten al profesional monitorear la salud de las encías y el hueso circundante, asegurando que cualquier signo de complicación se aborde rápidamente.

Factores Sistémicos

Los factores sistémicos desempeñan un papel crucial en el éxito de los implantes dentales. La salud general del paciente puede influir significativamente en el proceso de cicatrización y osteointegración del implante. Aquí detallamos cómo algunas condiciones médicas y medicamentos pueden impactar el éxito del procedimiento.

Condiciones Médicas Preexistentes

Diabetes

Molde Implantes y Factores de éxito Implantes Dentales| Clínica Dental Artdenta ValenciaLa diabetes es una condición que puede comprometer la cicatrización debido a la alteración en el flujo sanguíneo y respuesta inmune del cuerpo. Un estudio en el «Journal of the American Dental Association» indica que los pacientes diabéticos tienen un mayor riesgo de fracaso del implante a menos que su glucemia esté bien controlada (Moy, Peter K. et al., 2005).

Es esencial que los pacientes diabéticos mantengan niveles de glucosa estables antes y después de la cirugía para minimizar riesgos.

Osteoporosis

La osteoporosis afecta la densidad ósea, lo que puede comprometer la estabilidad del implante. Según la «Journal of Oral Implantology», los pacientes con osteoporosis pueden requerir tratamientos adicionales para mejorar la densidad ósea antes de la colocación del implante (Jeffcoat, M.K., 2005).

Se recomienda un examen cuidadoso y, en algunos casos, el uso de medicamentos que fortalezcan el hueso.

Medicamentos y Suplementos

Bifosfonatos

Los bifosfonatos, utilizados para tratar la osteoporosis, pueden complicar la cicatrización del hueso alrededor del implante. Un artículo del «International Journal of Oral and Maxillofacial Implants» sugiere que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de osteonecrosis de los maxilares, especialmente en tratamientos intravenosos (Mavrokokki, T. et al., 2007).

Esteroides

Los esteroides, utilizados en varias condiciones inflamatorias, pueden afectar negativamente la respuesta inmune y la cicatrización. Es crucial evaluar el uso prolongado de esteroides y considerar ajustes en la medicación antes de la implantación.

En Artdenta, evaluamos cuidadosamente estos factores antes de proceder con la cirugía de implantes. Adoptamos un enfoque personalizado, asegurando que cada paciente reciba tratamiento adaptado a sus necesidades específicas, minimizando así los riesgos asociados con factores sistémicos.

Estilo de Vida

Tabaquismo

El tabaquismo es un factor que puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Proporcionamos apoyo y consejos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar antes de someterse a la cirugía de implantes.

Nutrición

Una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales es vital para la salud ósea y tisular. Recomendamos una ingesta adecuada de calcio y vitamina D para apoyar la recuperación y el éxito del implante.

Técnica y Experiencia del Profesional

La técnica y experiencia del profesional que realiza el procedimiento de implante dental es un factor determinante para su éxito. La habilidad del cirujano, junto con su capacidad para planificar y ejecutar el tratamiento, puede influir significativamente en el resultado final.

Doctor Juan Cervera Espert | CLÍNICA DENTAL ARTDENTA VALENCIAHabilidades del Cirujano

En Clínica Dental Artdenta, nos enorgullece contar con el Dr. Juan Cervera, un experto en Rehabilitación Oral y resolución de casos complejos. El Dr. Cervera, director médico de nuestro centro, tiene una vasta experiencia en técnicas de implantología avanzada, incluyendo la implantología de carga inmediata, que permite recuperar la función y estética dental en una sola sesión. Su formación incluye un máster de tres años en cirugía, con calificación cum laude.

La experiencia del Dr. Cervera en manejo de casos complejos y su habilidad para adaptar las técnicas quirúrgicas a las necesidades individuales de cada paciente aseguran una alta tasa de éxito en los tratamientos de implantología.

Avances en Técnicas Quirúrgicas

El uso de técnicas quirúrgicas avanzadas es fundamental para mejorar la precisión y efectividad del procedimiento de implante dental. Métodos como la implantología guiada por computadora y el uso de herramientas de imagen 3D permiten una planificación más detallada y una colocación exacta del implante. Un estudio en la «Journal of Clinical Periodontology» respalda que estas tecnologías avanzadas reducen el tiempo quirúrgico y mejoran los resultados postoperatorios (Schneider, Daniel et al., 2009).

Planificación Preoperatoria

La planificación preoperatoria es un elemento clave para el éxito de los implantes. En Artdenta, utilizamos la planificación digital y modelos 3D para evaluar la estructura ósea y diseñar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Esto no solo optimiza el procedimiento, sino que también minimiza los riesgos y complicaciones, asegurando una recuperación más rápida y efectiva.

Con el liderazgo y la experiencia del Dr. Juan Cervera, junto con el uso de tecnología de vanguardia, en Artdenta estamos comprometidos a ofrecer a nuestros pacientes un nivel superior de cuidado en implantología dental.

Mantenimiento y Cuidado Postoperatorio

El mantenimiento y cuidado postoperatorio son esenciales para asegurar la longevidad y éxito de los implantes dentales. Un seguimiento adecuado y una atención cuidadosa después de la cirugía pueden prevenir complicaciones y maximizar la durabilidad del implante.

Protocolos de Seguimiento

Radiografía Factores de éxito Implantes Dentales| Clínica Dental Artdenta ValenciaEn Clínica Dental Artdenta, establecemos protocolos de seguimiento personalizados para cada paciente. Estas revisiones regulares permiten a nuestros profesionales monitorear el proceso de osteointegración y detectar cualquier signo temprano de complicación. Según un estudio publicado en «Clinical Oral Implants Research», el seguimiento regular es crítico para mantener la salud del tejido periimplantario y asegurar la estabilidad del implante a largo plazo (Esposito, Marco et al., 2012).

Revisiones Profesionales

Las visitas de seguimiento suelen incluir limpiezas profesionales y evaluaciones del estado de las encías y el hueso circundante. Estas intervenciones son fundamentales para mantener la salud del implante y prevenir la periimplantitis, una inflamación que puede conducir al fracaso del implante si no se trata a tiempo.

Educación del Paciente

Empoderamos a nuestros pacientes al proporcionarles la información y recursos necesarios para cuidar sus implantes. Esto incluye asesoría sobre técnicas de higiene oral específicas, uso de productos adecuados y recomendaciones dietéticas para apoyar la salud ósea y tisular. Un paciente bien informado es un aliado crucial en el mantenimiento del éxito del implante.

En Artdenta, nos comprometemos a acompañar a nuestros pacientes a lo largo de todo el proceso, desde la planificación preoperatoria hasta el cuidado postoperatorio, asegurando que cada paso esté diseñado para maximizar el éxito de sus implantes dentales.

Conclusión

En Artdenta, creemos que un enfoque multidisciplinario es clave para maximizar el éxito de los implantes dentales. La coordinación entre dentistas, médicos generales y especialistas permite abordar todos los aspectos de la salud del paciente, asegurando los mejores resultados posibles. Con innovaciones continuas en materiales y técnicas, estamos comprometidos a ofrecer procedimientos de implantología que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de nuestros pacientes. Para más información sobre cómo nuestros servicios de implantología en Valencia pueden beneficiarle, visite nuestra página de Implantes Dentales en Valencia.

 

Referencias Bibliográficas

        • Lindhe, Jan, et al. «Plaque-Induced Gingivitis: Consensus Report of the European Workshop on Periodontology.» Journal of Clinical Periodontology, 2008.
        • Klinge, Björn, et al. «Peri-implantitis.» Journal of Periodontology, 2005.
        • Moy, Peter K., et al. «Dental Implant Failure Rates and Associated Risk Factors.» Journal of the American Dental Association, 2005.
        • Jeffcoat, M.K. «The Association Between Osteoporosis and Oral Bone Loss.» Journal of Oral Implantology, 2005.
        • Mavrokokki, T., et al. «Osteonecrosis of the Jaws Associated with Bisphosphonate Therapy: A Review of 63 Cases.» International Journal of Oral and Maxillofacial Implants, 2007.
        • Schneider, Daniel, et al. «Accuracy of Computer-Guided Implant Placement.» Journal of Clinical Periodontology, 2009.
        • Esposito, Marco, et al. «Interventions for Replacing Missing Teeth: Antibiotics at Dental Implant Placement to Prevent Complications.» Clinical Oral Implants Research, 2012.
        • Trisi, Paolo, et al. «Bone Quality Evaluation at Implant Sites.» Journal of Oral Implantology, 2016.
        • Marx, Robert E. «Platelet-Rich Plasma: Evidence to Support Its Use.» Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 2004.
        • Nkenke, Emeka, et al. «Autogenous Bone Grafts and Bone Substitutes.» International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 2012.

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Factores que Influyen en el Éxito de los Implantes Dentales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué son Ataches Dentales? Ortodoncia Invisible y otros Tratamientos https://artdenta.es/que-son-ataches-dentales-ortodoncia-invisible-tratamientos/ Mon, 20 Jan 2025 08:39:50 +0000 https://artdenta.es/?p=7313 ¿Qué son los Ataches Dentales? Los ataches dentales son pequeños componentes de composite adheridos a los dientes, utilizados especialmente en tratamientos de ortodoncia invisible. Su función es proporcionar puntos de anclaje para los alineadores, permitiendo que estos ejerzan la presión necesaria en los dientes para...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada ¿Qué son Ataches Dentales? Ortodoncia Invisible y otros Tratamientos se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué son los Ataches Dentales?

Los ataches dentales son pequeños componentes de composite adheridos a los dientes, utilizados especialmente en tratamientos de ortodoncia invisible. Su función es proporcionar puntos de anclaje para los alineadores, permitiendo que estos ejerzan la presión necesaria en los dientes para corregir su posición.

Características de los Ataches Dentales

Materiales Utilizados

Los ataches están hechos comúnmente de composite dental, un material utilizado también para las obturaciones. Este material es elegido por su resistencia y capacidad de adherirse al esmalte dental sin causar daño.

Diseño y Tamaño

Cada atache está diseñado específicamente para adaptarse a la forma y necesidades del diente del paciente. Su tamaño y forma pueden variar dependiendo de la corrección necesaria, asegurando un tratamiento personalizado y eficaz.

Tipos de Ataches Dentales

Ataches Estéticos

Los ataches estéticos están diseñados para ser menos visibles, lo que los hace ideales para pacientes que priorizan la apariencia durante el tratamiento de ortodoncia. Están fabricados con materiales que se asemejan al color natural del diente, como ciertos tipos de composite dental, para que se integren discretamente con la dentadura. Estos ataches son especialmente recomendados para personas que necesitan corregir su alineación dental pero desean mantener una apariencia natural durante el proceso.

Ataches Funcionales

Por otro lado, los ataches funcionales son más prominentes y están diseñados para maximizar la efectividad del movimiento dental. Estos ataches son utilizados en situaciones donde se requiere una fuerza adicional para corregir ciertas malposiciones, como rotaciones o movimientos verticales de los dientes. Aunque pueden ser más visibles que los ataches estéticos, su diseño robusto y eficaz asegura que el tratamiento ortodóntico sea lo más eficiente posible, alcanzando los resultados deseados en un menor tiempo.

La elección entre ataches estéticos y funcionales depende de las necesidades específicas de cada paciente y del objetivo del tratamiento ortodóntico. En Artdenta, evaluamos cuidadosamente cada caso para recomendar el tipo de atache que mejor se adapte a los objetivos y prioridades de nuestros pacientes.

Funcionalidad y colocación de los Ataches Dentales

Ortodoncia Invisalign frente a Brackets en ValenciaEnfoque en la Ortodoncia Invisible

En el contexto de la ortodoncia invisible, los ataches juegan un papel esencial. Ayudan a los alineadores a realizar movimientos complejos que serían difíciles de lograr sin estos puntos de apoyo. Esto mejora la eficacia del tratamiento, permitiendo una corrección dental más precisa.

Causas Principales para su Uso

Los ataches son indicados además de para ortodoncia invisible, para corregir malposiciones dentales específicas, como rotaciones o intrusiones, que requieren fuerzas adicionales para ser corregidas eficientemente.

Procedimiento de Colocación

La colocación de ataches es un procedimiento clínico sencillo. El dentista limpia la superficie del diente y aplica un adhesivo especial. Luego, el composite se moldea en la forma deseada y se adhiere al diente, asegurando que el atache esté correctamente posicionado para interactuar con los alineadores.

Ataches Dentales y Ortodoncia Invisible

La ortodoncia invisible ha revolucionado la forma en que abordamos la corrección de malposiciones dentales, ofreciendo una alternativa estética y cómoda a los brackets tradicionales. En este tratamiento, los ataches dentales juegan un papel crucial, permitiendo que los alineadores transparentes funcionen de manera efectiva para lograr los resultados deseados.

Importancia de los Ataches en la Ortodoncia Invisible

Los alineadores invisibles requieren de puntos de apoyo para ejercer la cantidad adecuada de fuerza sobre los dientes. Aquí es donde los ataches dentales se vuelven indispensables. Actúan como pequeños «mangos» adheridos a los dientes, proporcionando el agarre necesario para que los alineadores puedan realizar movimientos más complejos y precisos.

Cómo Funcionan los Ataches en este Contexto

Ortodoncia infantil - Clínica Dental en Valencia BenimacletProporcionan Anclaje y Leverage

Los ataches permiten que los alineadores transparentes se ajusten mejor a los dientes, aumentando la fricción y el control sobre el movimiento dental. Esto es esencial para lograr movimientos que requieren una fuerza adicional, como intrusiones o extrusiones de dientes específicos.

Facilitan Movimientos Complejos

Movimientos dentales complejos, como la corrección de inclinaciones o rotaciones, pueden ser difíciles de lograr con alineadores simples. Los ataches dentales proporcionan los puntos de presión adicionales necesarios para guiar estos movimientos con precisión.

Mejoran la Adaptación de los Alineadores

Al crear una superficie tridimensional, los ataches ayudan a que los alineadores se adapten mejor a la dentadura del paciente. Esto asegura que los alineadores sean más cómodos y menos propensos a moverse durante el uso diario.

Personalización de los Ataches en Ortodoncia Invisible

Cada paciente tiene necesidades únicas en su tratamiento de ortodoncia. Por lo tanto, los ataches dentales son personalizados tanto en forma como en ubicación. El ortodoncista determinará el tamaño, la forma y la posición exacta de cada atache basado en el plan de tratamiento específico del paciente.

Ventajas de Utilizar Ataches en la Ortodoncia Invisible

Estética Mejorada:

A diferencia de los brackets metálicos, los ataches son menos visibles y, cuando se combinan con alineadores transparentes, ofrecen una solución ortodóntica casi imperceptible.

Mayor Eficiencia del Tratamiento:

Al proporcionar puntos de anclaje efectivos, los ataches mejoran la eficiencia general del tratamiento.

Comodidad para el Paciente:

Los ataches, junto con los alineadores invisibles, proporcionan una experiencia de tratamiento más cómoda.

En resumen, los ataches dentales son un componente esencial de la ortodoncia invisible, proporcionando el soporte necesario para realizar correcciones dentales complejas de manera efectiva y estética.

Otros Tratamientos que Utilizan Ataches Dentales

Los ataches dentales no se limitan exclusivamente a la ortodoncia invisible; su versatilidad los hace útiles en varios contextos dentales, proporcionando soluciones efectivas para diferentes necesidades de tratamiento. A continuación, exploramos algunos tratamientos adicionales donde los ataches dentales desempeñan un papel crucial.

Rehabilitación Oral Compleja

En casos de rehabilitación oral compleja, donde se requiere la restauración de múltiples dientes o la corrección significativa de la mordida, los ataches dentales pueden ser utilizados como anclajes temporales. Estos ataches ayudan a estabilizar prótesis provisionales o guiar el movimiento de dientes estratégicos durante el proceso de rehabilitación.

Protesis Esquelético Dental | Clínica Dental Artdenta ValenciaPrótesis Dentales Removibles

En prótesis dentales removibles, los ataches dentales pueden ser empleados como componentes de retención. Estos ataches, generalmente en forma de botones o clips, se fijan a los dientes naturales o a implantes dentales, permitiendo que la prótesis se mantenga en su lugar de manera más estable y confortable para el paciente. Este uso es común en pacientes que necesitan una solución intermedia mientras esperan la colocación de implantes definitivos.

Tratamiento de Maloclusiones Severas

En tratamientos para maloclusiones severas, donde es necesario un control preciso del movimiento dental, los ataches dentales pueden ser utilizados en combinación con otros dispositivos ortodónticos como elásticos intermaxilares o microtornillos. Estos ataches proporcionan puntos de anclaje adicionales que mejoran la eficacia del tratamiento, permitiendo movimientos dentales complejos que serían difíciles de lograr de otro modo.

Ortodoncia con Brackets Estéticos

Aunque menos común, los ataches dentales también pueden ser utilizados en ortodoncia con brackets estéticos. En estos casos, los ataches sirven para complementar el movimiento dental iniciado por los brackets, especialmente en situaciones donde se busca un movimiento dental más rápido o específico sin comprometer la estética.

Terapias de Anclaje Temporal

Los ataches dentales pueden formar parte de las terapias de anclaje temporal (TADs) en ortodoncia. En estos tratamientos, los ataches actúan como anclajes temporales para guiar y controlar el movimiento de los dientes de manera precisa y eficiente, a menudo en combinación con otros dispositivos de anclaje como microtornillos.

En cada uno de estos contextos, la selección y aplicación adecuada de ataches dentales es fundamental para garantizar el éxito del tratamiento. En Artdenta, nuestro enfoque es siempre personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de nuestros pacientes para asegurar los mejores resultados. Si tienes más preguntas sobre cómo los ataches dentales pueden ser parte de tu tratamiento dental, no dudes en consultarnos.

 

Cuidado y Mantenimiento de los Ataches Dentales

Higiene Bucodental Específica

Higiene Bucal Lengua Geográfica | Clínica Dental Artdenta ValenciaEs fundamental mantener una higiene bucodental rigurosa cuando se tienen ataches. Recomendamos el uso de cepillos interdentales y colutorios para prevenir la acumulación de placa alrededor de los ataches.

Visitas de Seguimiento y Ajustes Necesarios

Las revisiones periódicas son esenciales para asegurar que los ataches y alineadores están funcionando correctamente. Durante estas visitas, el dentista puede realizar ajustes necesarios y supervisar el progreso del tratamiento.

Ventajas e Inconvenientes de los Ataches

Ventajas Comparativas

Los ataches permiten que la ortodoncia invisible sea igual de eficaz que los brackets tradicionales, con el beneficio adicional de ser más discretos. Esto es especialmente ventajoso para adultos que buscan corregir su sonrisa sin comprometer su apariencia profesional.

Posibles Inconvenientes y Cómo Mitigarlos

Uno de los inconvenientes de los ataches puede ser la incomodidad inicial o la mayor acumulación de placa. Sin embargo, esta puede mitigarse con una buena higiene y siguiendo las instrucciones del dentista.

En conclusión, los ataches dentales son un componente esencial de la ortodoncia invisible, proporcionando el soporte necesario para realizar correcciones dentales complejas de manera efectiva y estética. En Artdenta, nuestro equipo se asegura de que cada tratamiento de ortodoncia sea personalizado para maximizar la eficacia y comodidad, utilizando los ataches de manera estratégica para lograr los mejores resultados posibles. Para más información, no dudes en visitar nuestra sección de ortodoncia en nuestro sitio web.

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada ¿Qué son Ataches Dentales? Ortodoncia Invisible y otros Tratamientos se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Autoestima & Salud Dental: Beneficios Psicológicos de los Implantes Dentales https://artdenta.es/autoestima-beneficios-psicologicos-implantes-dentales/ Fri, 10 Jan 2025 08:18:42 +0000 https://artdenta.es/?p=7301 En Artdenta, liderada por Juan Cervera, especialista en  implantología dental, entendemos que la salud bucodental tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de nuestros pacientes. Los implantes dentales no solo restauran la función oral, sino que también pueden transformar profundamente la percepción personal y social de...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Autoestima & Salud Dental: Beneficios Psicológicos de los Implantes Dentales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
En Artdenta, liderada por Juan Cervera, especialista en  implantología dental, entendemos que la salud bucodental tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de nuestros pacientes. Los implantes dentales no solo restauran la función oral, sino que también pueden transformar profundamente la percepción personal y social de un individuo.

La salud bucodental está íntimamente ligada a nuestro bienestar emocional y social. Según la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, mantener la salud bucodental es fundamental para la autonomía personal y la autoeficacia, aspectos clave del bienestar psicológico. En Artdenta, reconocemos que los implantes dentales pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la autoestima y la calidad de vida, especialmente en adultos mayores.

Impacto Psicológico de la Pérdida Dental en Adultos Mayores

Consecuencias Emocionales de la Pérdida Dental

La pérdida dental puede llevar a una disminución de la autoestima y a un aumento de la ansiedad social, lo que se alinea con las observaciones de Erik Erikson sobre las crisis de identidad en la vejez. La investigación publicada en el Journal of Gerontology sugiere que la pérdida dental puede agravar sentimientos de vulnerabilidad y aislamiento.

Importancia de la Sonrisa y la Función Dental

La sonrisa es un componente esencial de la comunicación no verbal y tiene un impacto directo en la percepción social, como lo describe Albert Mehrabian en sus estudios sobre la comunicación no verbal. La función dental adecuada es crucial no solo para la salud física, sino también para mantener una imagen personal positiva.

Restauración de la Autoestima a través de los Implantes Dentales

Implantoplastia Perimplantitis | Dental Artdenta Valencia

Mejorando la Autopercepción y la Confianza

Los implantes dentales pueden mejorar significativamente la autopercepción y la confianza, un fenómeno respaldado por la teoría del espejo de Cooley, que afirma que nuestra autoimagen está influenciada por cómo creemos que los demás nos ven. Un estudio en el International Journal of Oral & Maxillofacial Implants encontró que los pacientes experimentaron mejoras significativas en la autoestima después de recibir implantes.

Interacción Social y Personal

La restauración dental ayuda a los pacientes a participar activamente en interacciones sociales, reduciendo la ansiedad social, como se explica en la teoría de la comparación social de Leon Festinger. Los pacientes con implantes dentales reportan una mayor satisfacción en las interacciones personales y sociales.

Mejora de la Calidad de Vida con Implantes Dentales

Impacto en la Capacidad de Masticar

La mejora en la capacidad de masticar gracias a los implantes dentales no solo beneficia la salud física, sino que también contribuye al bienestar psicológico al permitir una participación más plena en la vida social, como sugiere la teoría de la actividad de Robert Havighurst.

Reducción del Aislamiento Social

Al mejorar la función dental, los implantes reducen el aislamiento social, permitiendo a los pacientes participar con confianza en eventos sociales. Esto es particularmente relevante en adultos mayores, ya que el aislamiento social está asociado con un mayor riesgo de depresión, como indica la investigación de John Cacioppo.

Aspectos Psicológicos en la Decisión de Optar por Implantes Dentales

Factores Emocionales y Psicológicos

La decisión de optar por implantes dentales está influenciada por factores emocionales y psicológicos, como el miedo al dolor y las expectativas de éxito, aspectos que se alinean con la teoría del comportamiento planificado de Ajzen. Comprender estos factores es crucial para apoyar a los pacientes en su decisión.

El Papel del Odontólogo

En Artdenta, ofrecemos un apoyo emocional integral y gestionamos las expectativas de los pacientes para reducir el estrés asociado con la implantología. Siguiendo los principios de la alianza terapéutica de Carl Rogers, nos esforzamos por crear un ambiente de confianza y apoyo.

Superación del Miedo y la Ansiedad Relacionados con el Tratamiento

Dolor de cabeza en Sinusitis Maxilar | Clínica Dental Artdenta Valencia

Técnicas para Manejar el Miedo al Dentista

El miedo al dentista puede ser un obstáculo significativo para recibir tratamiento, como describe la teoría de la evitación del miedo de Mowrer. En Artdenta, empleamos técnicas como la sedación consciente para asegurar la comodidad del paciente y reducir la ansiedad.

Enfoque Centrado en el Paciente

Un enfoque centrado en el paciente, basado en la atención plena y la comunicación abierta, es crucial para reducir la ansiedad durante el tratamiento. Esto está en línea con las prácticas de atención centrada en el paciente, que han demostrado mejorar los resultados del tratamiento y la satisfacción del paciente.

Estrategias para Mantener una Actitud Positiva Después del Tratamiento

Cuidado y Mantenimiento de los Implantes

El cuidado adecuado de los implantes dentales es esencial para su longevidad y funcionalidad. Recomendamos revisiones regulares y una buena higiene oral para mantener los implantes en óptimas condiciones, alineándose con los principios de autocuidado de Orem.

Higiene Dental Juvenil | Clínica Dental Artdenta Valencia

Fortalecimiento de la Confianza y el Bienestar Psicológico

Ofrecemos recursos y recomendaciones para que los pacientes continúen fortaleciendo su confianza y bienestar psicológico después del tratamiento. La participación en grupos de apoyo y actividades sociales puede ser beneficiosa para mantener una actitud positiva, como sugiere la teoría del apoyo social de Cobb.

Conclusión

En Artdenta, reconocemos que los implantes dentales son mucho más que una solución funcional; son una herramienta poderosa para mejorar el bienestar psicológico de nuestros pacientes. Al restaurar la sonrisa y la función dental, contribuimos a mejorar la autoestima y la calidad de vida, permitiendo a los pacientes vivir plenamente y con confianza. Si estás considerando implantes dentales, te invitamos a visitar nuestra sección de implantología para más información y a consultar con nuestro equipo para explorar cómo podemos ayudarte en tu camino hacia una mejor salud bucodental y bienestar general.

 

Si necesitas más información acerca de Implantes Dentales, no dudes en ponerte en contacto con Artdenta. Puedes visitar a tu Clínica dental Artdenta en Valencia en la Avenida Primado Reig, 137 o llamándonos al 963 693 329. Estaremos encantados de atenderte.

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Autoestima & Salud Dental: Beneficios Psicológicos de los Implantes Dentales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Periodoncia: Precio y tratamiento de periodontitis https://artdenta.es/periodoncia-precio-tratamiento-periodontitis/ Fri, 20 Dec 2024 07:39:57 +0000 https://artdenta.es/?p=4797 Periodoncia, ¿Cuánto cuesta un tratamiento de periodontitis? La periodontitis es una enfermedad inflamatoria grave de las encías que daña el tejido blando y, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. En Clínica Dental Artdenta, estudiamos profundamente cada caso: Cada solución es individual, se...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Periodoncia: Precio y tratamiento de periodontitis se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Periodoncia, ¿Cuánto cuesta un tratamiento de periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria grave de las encías que daña el tejido blando y, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. En Clínica Dental Artdenta, estudiamos profundamente cada caso: Cada solución es individual, se requiere una evaluación previa y observación de la situación. Partiendo de la condición particular del paciente en cuanto a la enfermedad, se planifica con el especialista las acciones a seguir para corregir el deterioro existente. Sin embargo, tener una noción general acerca de las causas y características de esta enfermedad; así como de los procedimientos, técnicas aplicables y sus complejidades, es un buen punto de partida que nos permitirá evaluar necesidades, beneficios y ventajas de invertir en nuestra salud bucal.

Un tratamiento adecuado no solo detiene el avance de la enfermedad, sino que también mejora la salud bucodental general, previniendo la pérdida de dientes y otras complicaciones. Si no se trata, la periodontitis puede llevar a la pérdida de dientes, problemas de salud generalizados como enfermedades cardiovasculares, y una disminución en la calidad de vida.

Tabla de factores que influyen en el precio de la Periodontitis

FACTOR DESCRIPCIÓN IMPACTO EN EL COSTE
EVALUACIÓN INICIAL Y DIAGNÓSTICO
Consulta y Pruebas Diagnósticas Radiografías digitales y examen clínico completo Aumentan el precio según la tecnología y el nivel de detalle
GRADO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Gingivitis Forma leve tratable con limpiezas profesionales Menor coste
Periodontitis Condición avanzada que puede requerir tratamientos complejos como raspado y alisado radicular, y cirugía periodontal Mayor coste
TIPO DE TRATAMIENTO PERIODONTAL
Raspado y Alisado Radicular Limpieza de las raíces para eliminar placa y sarro Frecuencia de sesiones y uso de anestesia afectan el coste
Tratamientos Quirúrgicos
Cirugía de Colgajo Técnica para limpiar más profundamente Coste alto debido a su complejidad
Regeneración Tisular Guiada Uso de materiales especiales para estimular el crecimiento de tejidos Elevado coste por materiales y habilidad requerida
FACTORES ADICIONALES
Experiencia y Especialización del Dentista Especialización y reputación del dentista Tarifas más altas
Tecnología y Equipamiento Uso de equipos avanzados como láser periodontal Incrementa el precio
Ubicación de la Clínica Dental
Ciudad vs. Áreas Rurales Mayor coste en ciudades grandes Más elevado en zonas urbanas
Prestigio de la Clínica Instalaciones modernas y personal cualificado Tarifas más elevadas
Materiales y Medicamentos
Antibióticos y Antisépticos Uso de medicamentos para tratar infecciones Añaden al coste total
Enjuagues Bucales Especiales Parte del tratamiento Aumentan el precio
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO
Limpiezas Periodontales Regulares Frecuencia y procedimientos adicionales Visitas de mantenimiento añaden al coste
Educación y Autocuidado Instrucciones para el cuidado en casa y productos de higiene Coste adicional por productos específicos

La periodoncia es una especialidad odontológica

Al igual que otras ramas de la medicina, en la odontología también encontramos diferentes especialidades. Cuando los pacientes presentan afecciones en las estructuras periodontales, son remitidos a los especialistas en periodoncia.

La intervención temprana y adecuada en periodoncia es crucial para preservar la salud de los dientes y prevenir complicaciones mayores.

¿Qué partes de la boca atiende la periodoncia?

Esta especialidad atiende el periodonto, una estructura compuesta por todos los tejidos que dan protección y soporte a la dentadura. Esencialmente, se divide en encías (gingivas), cemento radicular, ligamento periodontal, y hueso alveolar.

Encías / Gingivas

Las encías también responden al nombre de gingiva, se define como la mucosa oral que cubre las estructuras periodontales. Abarca todo el borde grueso de los huesos maxilar y mandibular, hasta rodear la base de los dientes.

Encías libres marginal | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

Los especialistas distinguen dos tipos de encías, dependiendo de su ubicación y características físicas. En esta línea se tiene la encía libre o marginal, junto a la encía fija o adherida.

Encía libre o marginal

La denominación de esta encía se debe a que no está adherida ni a los huesos maxilares ni a los dientes. Simplificando la explicación técnica, el usuario puede percibir esta como la porción de encía que rodea la base de los dientes.

Físicamente es rosada, aunque las tonalidades pueden variar dependiendo de la etnia de origen de las personas. Es lisa, de consistencia blanda, y presenta movilidad, por lo que usualmente el periodoncista puede levantarla durante las evaluaciones.

Encía fija o adherida

La encía fija es aquella que se encuentra totalmente unida a los bordes de los huesos mandibular y maxilar. Es la de mayor extensión, normalmente tiene un tono rosa pálido, su consistencia es firme y su aspecto rugoso.

Cemento radicular

Los dientes se componen por la pulpa, la dentina, y el cemento, esto último recubre la base de los dientes. Es uno de los elementos encargados de proveer soporte, al entrar en contacto con el ligamento periodontal, uniendo el diente al hueso alveolar. Al mismo tiempo que interactúa con las fibras gingivales, uniendo la pieza dental a las encías.

Ligamento periodontal

Este es otro elemento de soporte, se trata de un tejido conectivo compuesto principalmente por bandas de colágeno. Sirve de conexión entre los dientes, huesos y encías, al mismo tiempo funciona como una especie de amortiguador. Es decir, minimiza el impacto

Hueso Alveolar | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

quedeben soportar las piezas dentales durante la acción mecánica de masticar.

Hueso alveolar

Tanto en el hueso maxilar como en el hueso mandibular, se identifica una zona en la que se forman cavidades. Dicha área se denomina hueso alveolar, rodea los dientes, es atravesado por nervios y vasos sanguíneos que irrigan el ligamento periodontal.

Enfermedades tratadas por la periodoncia

Las patologías que afectan el periodonto, han sido divididas en dos grandes grupos, las gingivales y las periodontales. La periodoncia se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y control, de todo este conjunto de enfermedades.

Enfermedades gingivales

Las infecciones que se localizan únicamente en las encías, sin extenderse hacia el interior de la estructura periodontal, son enfermedades gingivales. A pesar de que cada una tiene orígenes distintos, comparten similitudes:

Enfermedad Gingival | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaEn todos los casos, se ha identificado la placa dental como un detonante o potenciador de la infección. Lo que significa que ya sea en menor o mayor medida, la placa dental siempre está presente

Las enfermedades gingivales son de carácter reversible, ya que pueden sanarse con solo eliminar los factores causales.

Como última característica importante, todas las gingivitis son precursoras de las enfermedades periodontales.

Enfermedades gingivales inducidas por placa

La placa, esencialmente es una capa de bacterias natural de los dientes, tiene la función de ayudar en la descomposición de alimentos al comer. Dependiendo de algunas condiciones, puede llegar a generar enfermedades, tanto en dientes como encías.

Dentro de las gingivitis por placa más comunes y que tu o tu familia podrían desarrollar, se mencionan:

Gingivitis por exceso de placa dental

Podría decirse que esta es la infección gingival más frecuente, es producto del exceso de placa dental. La sobrepoblación de bacterias orales, normalmente se debe a una higiene deficiente.

La enfermedad se caracteriza por provocar inflamación, eritemas, edemas, sangrados, sensibilidad y agrandamiento gingival.

Gingivitis asociada a la pubertad

Este tipo de gingivitis ocurre por los cambios endocrinos y la elevación de los niveles hormonales, propios de la pubertad. Debido a ellos, normalmente, el organismo está en un estado sensibilizado, haciendo de la infección gingival una afección común durante la adolescencia.

Se destaca que la gingivitis por pubertad no se debe necesariamente a un exceso de placa bacteriana. Al contrario, durante esta etapa, es totalmente normal desarrollar gingivitis ante la presencia de cantidades relativamente pequeñas de placa dental.

Gingivitis asociada al embarazo

Gingivitis en Embarazo | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

Suele presentarse durante el 2do mes de embarazo y continuar hasta el 8vo, a partir del cual empiezan a mejorar los síntomas. Usualmente, la mejoría total ocurre luego del parto, que es cuando todos los procesos hormonales comienzan a normalizarse.

Las mujeres embarazadas con gingivitis exhiben encías intensamente enrojecidas que sangran fácilmente. También padecen un engrosamiento del margen gingival, junto a hiperplasia de las papilas interdentales.

Gingivitis asociada a la diabetes

Un mal control de la diabetes, entre otros efectos negativos, debilita las encías. En consecuencia, pueden ser infectadas por la placa dental fácilmente, desarrollando este tipo de gingivitis. Es común en niños que sufren de diabetes mellitus tipo I, y con un deficiente control sobre la enfermedad.

Gingivitis por leucemia

Entre el 17,7% y el 4,4% de los pacientes con leucemia, presentan gingivitis como uno de los primeros síntomas de la enfermedad. La encía se inflama, adquiriendo un aspecto esponjoso de color rojo intenso o morado, con hemorragias frecuentes y persistentes.

Gingivitis por malnutrición

La susceptibilidad a infecciones por placa bacteriana, es uno de los tantos inconvenientes que enfrentan los individuos con desnutrición. Los estudios sobre gingivitis por malnutrición, la asocian principalmente a la falta de vitamina C. Presentando una encía de color rojo brillante, inflamada, ulcerada y con tendencia a sangrar.

Agrandamientos Gingivales | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaAgrandamientos gingivales

Normalmente, los agrandamientos gingivales son causados por el consumo de fármacos, pastillas anticonceptivas, o drogas. Principalmente, son atribuidos al consumo de anticonvulsivantes, inmunosupresores, y algunas sustancias psicotrópicas recreativas.

Enfermedades en las encías por factores externos

Patologias gingivales bacterianas

En esta clasificación entran todas aquellas gingivitis provocadas por bacterias exógenas, es decir, que no son parte de la placa dental. Dentro de las comunes se puede mencionar: Neisseria gonorrhoeae, bacteria responsable de causar gonorrea, se transmite por contacto sexual, ya sea oral, anal o vaginal.

Treponema Pallidum | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaTreponema pallidum, que al entrar en contacto con membranas mucosas produce la enfermedad infecciosa sífilis, su transmisión es mayormente sexual. Estreptococo, es una bacteria bastante común que también produce infecciones de garganta y escarlatina.

Síntomas

Las úlceras inflamadas y dolorosas, son comunes en la gingivitis de esta clase. Así como la aparición de manchas marrones o negras, e inflamación exagerada en las encías. También es común que junto a estos síntomas se presenten lesiones en otras partes del cuerpo.

Patologías gingivales virales

Los virus que infectan la mucosa oral con mayor proporción son, el herpes simple del tipo 1 – 2, y la varicela-zoster. El mayor porcentaje de pacientes se encuentra en la población infantil, siendo la gingivoestomatitis primaria, la más extendida.

Síntomas

Patología Gingival Hongos | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

Aparición de pequeñas ampollas sensibles a la rotura, lo que genera úlceras dolorosas, fiebre e inflamación de ganglios linfáticos. Tanto las ampollas como las úlceras se presentan en toda la encía, lengua y paladar, pudiendo extenderse hasta la garganta.

Patologías gingivales por hongos

Existen varios hongos que producen infecciones gingivales, los más comunes son candida albicans e histoplasma capsulatum, que causan candidiasis oral e histoplasmosis oral.

Histoplasmosis oral

Al igual que muchos de los hongos que provocan infecciones orales, esta espora ingresa al organismo por medio de la respiración. Esta, en específico, es común en climas calientes, tropicales o durante las épocas con mayor temperatura. Producen histoplasmosis oral aguda, histoplasmosis pulmonar crónica, e histoplasmosis diseminada.

Síntomas

Los pacientes padecen de lesiones granulomatosas en encías, lengua, mucosas y paladar. Inicialmente estas lesiones son semejantes a nódulos, que luego se convierten en úlceras dolorosas que adquieren la apariencia de un tumor maligno.

Candidiasis oral

Este es un hongo que naturalmente forma parte de la flora oral, ocasionalmente prolifera en exceso y provoca infecciones. Cualquier persona puede desarrollar candidiasis oral, aunque los bebés y los ancianos son los más propensos. Esto se debe a que tienen un sistema inmunitario un poco más débil que el resto de la población.

Síntomas

Candidiasis Oral | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

Su principal característica, es la aparición de lesiones blancas cremosas, por algunas partes o por toda la cavidad oral. Destacando que en ocasiones se extienden bastante, alcanzando las amígdalas y la garganta.

También es común que las lesiones sangren fácilmente, y enrojecimiento  tanto de encías como de la parte interna de las mejillas. Algunas veces se presenta inflamación crónica dolorosa, impidiendo que los pacientes puedan alimentarse o hidratarse correctamente

Patologías gingivales por lesiones traumáticas

Las lesiones por trauma implican algún tipo de rotura en las encías u otros tejidos de la mucosa oral. Por medio de estas heridas, es posible que diferentes bacterias y microorganismos se cuelen, infectando el tejido conectivo gingival. En respuesta, las encías pueden mostrar inflamación aguda o crónica, aftas, fiebre, dolor, pus y manchas.

Gingivitis ulcero necrotizante (GUN)

Esta infección gingival suele ser bastante agresiva, provoca el inicio rápido de la necrosis gingival interdental, dolor, hemorragia y halitosis.

El tabaquismo, gingivitis preexistentes, traumatismos, estrés, deficiencias nutricionales y disfunciones del sistema inmunológico, cuentan como causas comunes.

Abscesos gingivales

Abscesos en la encía

Abscesos gingivales | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaEsta es una lesión que sucede cuando un cuerpo extraño se introduce en la encía. Por ejemplo, luego de un traumatismo, restos de comida se filtran a través de la herida. Como resultado se produce una infección con una respuesta inflamatoria aguda, dolorosa y rápidamente expansiva.

Absceso periconal

Este tipo de absceso es propio de los dientes que están en erupción, especialmente con las muelas del juicio. Sucede que en algunas ocasiones, las muelas quedan a medio salir, esto también se conoce como muelas impactadas.

Los pacientes con esta condición, son susceptibles a experimentar abscesos en las encías. Los cuales se caracterizan por ser bultos rojizos, inflamados, con pus, dolorosos, y que dificultan la acción de tragar. Todo este cuadro puede ser acompañado por fiebres recurrentes.

Enfermedades periodontales (periodontitis)

Todas las infecciones que trascienden las encías, alcanzando el resto de la estructura periodontal, se clasifican como periodontitis. Se produce cuando el exceso de placa dental comienza una colonización masiva, por medio de bolsas de bacterias alojadas debajo de la encía.

El cuerpo reacciona produciendo una respuesta inflamatoria crónica, lo que lleva a la destrucción del tejido óseo. A medida que el hueso alveolar es afectado por la intensa infección, se va debilitando y los dientes van perdiendo su anclaje.

En resumen, la periodontitis se caracteriza por la destrucción de todo el periodonto y la pérdida de dientes. Además de estos rasgos principales, también se distingue lo siguiente:

La periodontitis no es reversible, ya que en este grado de infección, el hueso ya ha sido, parcial o totalmente, destruido.

Esta enfermedad es progresiva, por lo tanto, a pesar de no ser reversible puede detenerse y controlarse.

Los tratamientos para la periodontitis son, mayormente, quirúrgicos para poder llegar a las bolsas bacterianas en lo profundo del periodonto.

Tipos de periodontitis

Periodontitis agresiva

Periodontitis | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaEs común en personas clínicamente saludables, menores de 30 años, y que suelen presentar cierto grado de predisposición genética. Se divide en; localizada y generalizada, con las siguientes características principales:

Los pacientes presentan una pérdida  de la inserción entre tres y cuatro veces más rápida.

En la periodontitis agresiva generalizada, la mayoría de los dientes permanentes son afectados. Mientras que la localizada, suele afectar entre tres y seis piezas dentales, usualmente, molares e incisivos.

Periodontitis crónica

Se reconoce como la forma más frecuente de periodontitis y es más prevalente en adultos, se subdivide en suave, moderada y severa.

Aunque muchos factores influyen en la rapidez con la que se destruyen los tejidos, normalmente, este tipo de periodontitis avanza lentamente.

En su etapa severa, provoca enrojecimiento y encías inflamadas que supuran pus (abscesos periodontales), junto a sensibilidad al frío. También se exhibe mayor aflojamiento de dientes, dolor al masticar y halitosis grave.

Periodontitis ulcerativa necrotizante (PUN)

A diferencia de la GUN, la necrosis no solo ocurre en la encía, sino que también alcanza el ligamento periodontal y el hueso alveolar.

Estas lesiones se observan con mayor frecuencia en personas con afecciones sistémicas que incluyen, entre otras, infección por VIH, desnutrición e inmunosupresión.

Sintomatología general de las enfermedades periodontales

En general, las encías y tejidos de soporte que sufren algún tipo de patología suelen manifestar algunos de los siguientes síntomas:

Aumento de sensibilidad térmica, hinchazón, enrojecimiento, y algunas otras molestias dolorosas en la boca.

Hemorragias leves durante el cepillado diario, al usar hilo dental o comer alimentos duros.

La encía libre tiende a retroceder, dejando al descubierto parte de la base de los dientes, haciendo que se vean más largos.

Debilitamiento de la encía, que se manifiesta a través del aflojamiento de los dientes o cambios en su posición. Los pacientes pueden comenzar a notar esto cuando sus dientes dejan de encajar al morder, también conocido como mordida desencajada. Destacando que de igual forma puede manifestarse cuando se tienen prótesis o implantes dentales.

En algunos casos los pacientes presentan pus entre encías y dientes, al igual que padecen de aftas, llagas, y mal aliento persistente.

Tratamientos de periodoncia

Tratamientos no invasivos

Raspado y alisado radicular

Es una limpieza profunda que elimina la placa y el sarro de las raíces de los dientes para prevenir el avance de la enfermedad. Elimina de manera cuidadosa de las superficies radiculares (raíz dental) la placa y el sarro. Se lleva a cabo mediante diferentes instrumentos, mecánicos, sónicos, ultrasónicos o manuales.

El periodoncista introduce, de forma atraumática, un instrumento especial por debajo de la línea de las encías. De esta forma, entra en contacto con la superficie de la raíz, la placa, el cálculo y otros residuos. Luego, con un movimiento mecánico de tracción hacia arriba, se hace la limpieza correspondiente.

Para finalizar, se procede a pulir la raíz, para evitar la acumulación adicional de sarro y otras toxinas bacterianas.

Sistema de entrega de bandejas

Este método se considera como un complemento de las terapias no quirúrgicas periodontales. Se trata de la aplicación de antibióticos a través de bandejas orales, semejantes a los retenedores nocturnos.

El dispositivo es hecho a medida, tomando las medidas dentales de los pacientes. Quienes podrán aplicarse los medicamentos en casa, para combatir las infecciones gingivales, especialmente, las que son causadas por bacterias distintas a la placa dental.

Tratamientos quirúrgicos

Reducción de bolsas periodontales

Por medio de incisiones en las encías, se dejan al descubierto las raíces dentales para proceder a limpiarlas y reducir las bolsas periodontales. Destacando que como la periodontitis a menudo causa pérdida ósea, es necesario remodelar el hueso.

Injerto óseo

Injerto Óseo | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaUsando fragmentos de huesos del paciente, huesos sintéticos o de un donador, el especialista reconstruye el hueso destruido por la periodontitis. El objetivo es potenciar la protección de los dientes y mantenerlo en su lugar. Destacando que los injertos óseos ayudan a que el hueso natural vuelva a crecer saludablemente.

Regeneración tisular guiada

En este procedimiento, el especialista coloca un pieza especial de tejido biocompatible entre el hueso existente y el diente. Se hace para permitir que el hueso vuelva a crecer sin que otros tejidos intervengan durante el proceso.

Proteinas estimulantes

Consiste en la colocación de proteínas que estimulan el crecimiento de huesos y tejidos sanos, sobre las raíces enfermas.

Cirugía plástica periodontal

La periodontitis y la gingivitis, tienen la capacidad de arruinar la estética oral de múltiples maneras.

Gingivectomía y gingivoplastia

Gingivectomía | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en Valencia

Son intervenciones quirúrgicas sencillas que se llevan a cabo con anestesia local. Se hacen para remover partes de la encía que estén muy lesionadas o para modelarlas y darles una apariencia más estética.

Ambas son empleadas para tratar la hiperplasia o agrandamientos gingivales por el consumo de medicamentos. Al igual que se usan para mejorar la fibrosis, y para tratar con bolsas periodontales en lugares de difícil acceso.

Cirugía injerto de encías (raíces expuestas)

Con el fin de cubrir las raíces expuestas por la enfermedad, mejorando su estética, el periodoncista coloca nuevo tejido en la zona afectada. El injerto puede provenir del propio paciente (normalmente el paladar) o de una fuente donante externa.

Cabe destacar que este procedimiento no es únicamente estético, también es un método para proteger las raíces y reforzar algunos tejidos blando dañados.

Para diagnosticar la periodontitis, el periodoncista realizará un examen clínico y radiográfico para evaluar el estado de las encías y el hueso.

Qué esperar de una cita en periodoncia

Evaluación inicial

Como hemos visto hasta ahora, las enfermedades en el periodonto tienen múltiples causas. Que incluyen, predisposición genética, enfermedades sistémicas,  higiene deficiente e ingesta de fármacos o drogas.

De tal modo que lo primero que hará el especialista será recopilar información sobre la salud general del paciente, incluyendo antecedentes familiares.

El paso siguiente es determinar el tipo de patología y su localización, si se encuentra en las encías o en el periodonto. Se hace mediante una serie de exámenes:

Examen básico

Rayos Equis | Periodoncia | Clínica Dental Artdenta en ValenciaRecuerda que la encía libre solo cubre la base de los dientes, por lo tanto, las bacterias son capaces de alojarse entre ambos. El periodoncista inserta un instrumento especial entre los dientes y la encía libre. Si la encía sangra se detecta gingivitis, y si el instrumento penetra más de los normal (2 -3 mm), se diagnostica periodontitis.

Rayos X

Una vez que se ha detectado la periodontitis, normalmente, se hace una radiografía o panorámica. El objetivo es estimar qué tan severa o hasta qué punto ha progresado la destrucción del hueso y otros tejidos.

Prueba bacteriana

Este es un método moderno, en el que se toma muestra de la placa dental para buscar tipos específicos de bacterias. Este examen microbiológico permite acceso a información a la que sería imposible acceder a través de los métodos convencionales.

Aunque el costo de esta prueba aumenta el presupuesto, es totalmente justificado por la calidad de los datos obtenidos. Gracias a los cuales, se diseña un tratamiento preciso, evitando procedimientos innecesarios.

Diagnóstico y diseño de tratamiento

Una vez que el paciente es diagnosticado, el especialista procede a planificar y explicar el tratamiento propuesto.  El diagnóstico preciso permite al especialista personalizar el plan de tratamiento para abordar las necesidades específicas del paciente, asegurando la máxima eficacia.

Presupuesto: ¿cuánto cuesta un tratamiento periodontal?

Finalmente, el especialista presentará un presupuesto en el que se incluye el valor de cada procedimiento y la cantidad de sesiones necesarias. El coste real del tratamiento será proporcional a la severidad de la infección periodontal, o al tipo de cirugía estética.

Las gingivitis suelen manejarse con tratamientos no invasivos, antibióticos, y posterior control con buena higiene dental en casa. Mientras que la periodontitis, puede llegar a incluir múltiples cirugías para poder restituir los tejidos y huesos perdidos.

Por ejemplo, en la fase más avanzada de la enfermedad, es común que se pierdan una o varias piezas dentales. En tales casos, adicional a los injertos, también se consideran implantes dentales para poder restituir las funciones orales.

El coste del tratamiento periodontal puede variar según el grado de la enfermedad, la necesidad de procedimientos quirúrgicos adicionales, y la ubicación geográfica de la clínica.

 

Post tratamiento y control

Luego de haber culminado el tratamiento, el periodoncista recomendará una rutina de cuidados higiénicos en casa. Al igual que, las visitas periódicas al odontólogo o periodoncista, son necesarias para evitar recaídas. Es importante mencionar la fuerte tendencia a la reincidencia en los pacientes que han padecido algún tipo de infección periodontal.

La prevención es clave para evitar la recurrencia de la periodontitis. Una buena higiene oral, que incluye cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista, es esencial.

Las visitas de seguimiento suelen realizarse cada 3 a 6 meses para evaluar la salud de las encías y ajustar el plan de mantenimiento.

 

Precio del tratamiento de la periodontitis

Como hemos visto, son muchos los factores que influyen para determinar un precio definitivo para el tratamiento de la periodontitis, por ello, le invitamos a llamarnos y acceder a una atención personalizada y la orientación profesional de nuestros especialistas quienes podrán evaluar su condición y determinar si requiere de sondeo periodontal, periodontograma, limpieza con ultrasonidos, curetaje, raspado y alisado radicular por cuadrante, mantenimiento o cualquier otro procedimiento necesario para disfrutar de una buena salud bucal, estaremos encantados de atenderle y facilitarle toda la información que necesite.

Tomar medidas tempranas contra la periodontitis es crucial para preservar la salud bucodental. No dude en contactar a su periodoncista para obtener un diagnóstico y plan de tratamiento adecuados.

Puedes pedir información sin compromiso llamando a Clinica Dental Artdenta en Valencia, al 963 693 329 – TELÉFONO DE CONTACTO DENTISTA EN BENIMACLET671 962 101. Nos encontrarás en Avda. Primado Reig, 137. Benimaclet, Valencia.

 

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Periodoncia: Precio y tratamiento de periodontitis se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Implantes Dentales en Valencia: Tipos, Precio, Materiales https://artdenta.es/implantes-dentales-que-es-material-tipo-precio/ Tue, 10 Dec 2024 07:54:27 +0000 https://artdenta.es/?p=5226 ¿Qué son los Implantes dentales? Un implante dental es una raíz artificial de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para servir como base para una prótesis dental, como una corona o un puente.. El término técnico médico es “implante intraóseo...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Implantes Dentales en Valencia: Tipos, Precio, Materiales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Qué son los Implantes dentales?

Un implante dental es una raíz artificial de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para servir como base para una prótesis dental, como una corona o un puente.. El término técnico médico es “implante intraóseo intraoral”.

Característica principal de los implantes dentales

El rasgo esencial de los implantes es su biocompatibilidad, que hace que el hueso se fije firmemente sobre el implante. Gracias a esto, la pieza muestra una muy buena estabilidad, para la fijación de una prótesis dental.

Función de un implante dental

Partes de Implante Dental | Clínica Dental Artdenta Valencia

Básicamente, el implante permite reponer un diente perdido de forma muy estética, y con un resultado muy cómodo. Debido a que los dientes quedan fijos e independientes de sus vecinos, como un diente natural.

Además de mejorar la estética dental al reemplazar dientes perdidos, los implantes dentales juegan un papel crucial en la prevención de la pérdida ósea y el mantenimiento de la estructura facial. La estimulación que proporcionan al hueso circundante ayuda a prevenir la reabsorción ósea que suele ocurrir tras la pérdida de un diente.

Composición de un implante dental

Un implante dental completo, suele estar compuesto de tres partes, el implante, el pilar, y un complemento.

Implante dental

Es una pieza hecha con una aleación de titanio, que es un material inerte y altamente biocompatible. El cuerpo humano tolera perfectamente la aleación de titanio, la cual, también se utiliza para otros tipos de prótesis, como de cadera y rodilla.

Pilar

El pilar del implante es una pieza de titanio utilizada para fijar la prótesis/complemento, sobre el implante. El pilar sirve como conexión intermedia, entre el implante y el nuevo diente.

Complementos

Los implantes dentales, permiten la fijación de diferentes tipos de prótesis dentales, tales como coronas y puentes.

¿Qué Tipos de implantes dentales hay?

Clasificación de Implantes | Clínica Dental Artdenta Valencia

Implante dental clásico/convencional

El implante dental clásico lleva su nombre porque es el tipo de pieza que se coloca en 9 de cada 10 casos. Mide entre 1 y 2 cm de largo, con un diámetro de 0,3 cm. A menudo tiene forma cónica con una base más ancha y una punta redondeada.

El implante tiene una rosca como cualquier tornillo, lo que le da estabilidad en el hueso maxilar.

Implante dental corto

Este es un implante cuya longitud es inferior a 1 cm, tienden a ser más anchos o tener una rosca más pronunciada que los clásicos.

Uso

Se utilizan en los casos en que el paciente no tiene suficiente volumen óseo, para colocar un implante convencional. Al igual que se implementa para evitar el injerto óseo, o el relleno de senos paranasales.

Implante dental basal

El implante basal es otro modelo cuyo objetivo es eliminar la necesidad de injerto óseo. No es más corto, sino mucho más largo que un implante convencional, lo que permite insertarlo profundamente en el hueso. Este tipo de implante, puede llegar a medir 5 cm de largo.

Uso

Debido a su longitud, los implantes basales requieren una cirugía más compleja y presentan un mayor riesgo de complicaciones. Este tipo de implante se utiliza principalmente en casos donde no es posible realizar injertos óseos.. Al igual que no se puede retirar fácilmente, en caso de alguna complicación. Debido a estos rasgos, este tipo de implante suele usarse como último recurso.

Además de los tipos comunes como los implantes convencionales y cortos, existen implantes zigomáticos, que son más largos y se anclan en el hueso cigomático, siendo una opción para pacientes con pérdida ósea significativa en el maxilar superior. Estos implantes son una alternativa efectiva para pacientes que no son candidatos para injertos óseos debido a la calidad o cantidad de hueso insuficiente.

¿Cuál es la Tasa de éxito en implantes dentales?

La tasa de éxito de los implantes dentales es alta, alcanzando aproximadamente el 95-98% en todo el mundo. Este éxito depende de factores como la calidad del hueso, la técnica quirúrgica y el cuidado posterior. Esto significa que de 100 implantes colocados, 97 permanecen en su lugar, y 3 son rechazados.

Sobre el rechazo de implantes

El término rechazo de implante, en realidad no se refiere a una reacción del cuerpo en contra de este. Sino más bien a una pasividad y una falta de osteointegración, la cual se debe, comúnmente, a factores ambientales. Tales como consumo de alcohol, tabaco, estilo de vida, higiene bucal, diabetes no controlada, y deficiencia de vitamina D.

Materiales para fabricar implantes dentales

La elección del material del implante debe basarse en factores individuales, como la salud general del paciente, sus preferencias estéticas y cualquier sensibilidad conocida a los metales. Es fundamental discutir con el dentista las opciones disponibles, considerando tanto las necesidades funcionales como estéticas, para personalizar el tratamiento según las características específicas del paciente.

Titanio en implantes dentales

Implante dental de Titanio| Clínica Dental Artdenta ValenciaEl titanio es un material inerte que no libera ninguna sustancia en el organismo. Su uso extendido en implantología se debe a su capacidad para integrarse con el hueso sin causar reacciones adversas. Esto lo convierte en una opción ideal para pacientes con alergias a otros metales.

Se utiliza con fines ortopédicos y en la confección de una variedad de prótesis fijadas en el interior del cuerpo humano. La literatura científica ha demostrado la eficacia y seguridad de este material, durante más de 40 años.

El titanio es preferido en los implantes dentales debido a su excelente biocompatibilidad, que facilita la osteointegración, un proceso en el que el hueso se adhiere firmemente al implante, proporcionando estabilidad y soporte a largo plazo.

Para la confección de implantes se utilizan dos tipos de aleaciones de titanio:

Titanio para implantes Grado 4

Los implantes de titanio de grado 4, contienen porcentajes de aluminio, por lo que pueden eventualmente oxidarse a largo plazo. Situación que ocurre únicamente en la superficie y bajo ciertas circunstancias.

Sin embargo, todavía no hay pruebas científicas de que este fenómeno sea perjudicial para la salud o para la durabilidad del implante.

Titanio para implantes Grado 5

Los implantes de titanio de grado 5, contienen muy poco o nada de aluminio, por lo que son considerados superiores. Este es el material más utilizado en la confección de implantes de alta gama. Destacando que estos no se oxidan bajo ninguna circunstancia.

Zirconio/Cerámico en implantes dentales

Recientemente se ha puesto en el mercado un nuevo tipo de implante cerámico, fabricado con óxido de zirconio. Este material también se utiliza para la fabricación de otras prótesis dentales, estos implantes tienen un característico color blanco.

Son seleccionados por pacientes que, a pesar de la biocompatibilidad del titanio, no quieren tener metal en el cuerpo.

Particularidad

Aunque los implantes de zirconio son una opción estética debido a su color blanco, su uso a largo plazo aún está siendo estudiado. Sin embargo, ofrecen una buena biocompatibilidad y son adecuados para pacientes con sensibilidad al metal. La zirconia también presenta un riesgo de rotura, en comparación con el titanio. Ya que los materiales cerámicos, no tienen elasticidad, a diferencia de una aleación de titanio.

Técnicas y tecnología en Implantología

Las técnicas de implantación han avanzado significativamente, y ahora incluyen opciones mínimamente invasivas que reducen el tiempo de recuperación y mejoran la comodidad del paciente durante el procedimiento. En Artdenta, empleamos tecnología de vanguardia, como escáneres intraorales y software de planificación 3D, para asegurar una colocación precisa y minimizar el tiempo de recuperación.

Radiografia Implantes All in 4 | Clínica Dental Artdenta ValenciaImplantología Tradicional/convencional

Este método se trata de colocar un implante por cada diente a reemplazar, cumpliendo los periodos de tiempo reglamentarios.

Implantología de Carga inmediata

La técnica de carga inmediata puede ser ventajosa para los pacientes que desean dientes funcionales lo antes posible, pero requiere una cuidadosa evaluación del hueso y la estabilidad inicial del implante.

Esta técnica es más costosa, solo se usa con implantes dentales de alta gama, y prótesis dentales temporales. Se trata de poner una prótesis temporal sobre un implante, directamente durante su instalación.

Recomendación

Esta técnica es recomendada para tratar los dientes frontales, principalmente. Cuando se trata de molares o dientes anteriores, es mejor optar por la técnica convencional. Con la finalidad de que la integración ósea sea más efectiva. La carga masticatoria de las muelas es mucho mayor que la de los dientes frontales, por lo tanto es importante la solidez del implante.

Implantología All-on-4 / All-on-6

Implantes carga inmediata | Clínica Dental Artdenta Valencia

Es una técnica que usa una prótesis dental fija sobre 4 implantes, que reemplaza todos los dientes del maxilar. En ocasiones, se utilizan 6 implantes, convirtiendo el procedimiento en All-on-6. Sin embargo, el sistema es el mismo, e incluso, en raras ocasiones se llegan a usar 8 implantes. Estas técnicas son especialmente útiles para pacientes con pérdida significativa de

dientes, ya que permiten restaurar un arco completo con un número reducido de implantes, reduciendo tiempo y coste.

En la práctica

Es una prótesis que cuenta con 12 dientes, diseñados para restaurar un maxilar completo. Esta técnica permite sustituir un maxilar entero, sin necesidad de colocar un implante dental por cada diente sustituido. Al final, para restaurar una boca llena de 24 dientes, solo se necesitan de 8 a 12 implantes.

Fases del tratamiento de los implantes dentales

Tradicional/convencional

Fase de planificación

En primera instancia, se hará cualquier de los siguientes estudios, escáner 3D, una tomografía computarizada, o radiografía bidimensional convencional (panorámica). A partir de estos, el dentista o estomatólogo establece un plan de tratamiento final, antes de pasar a la cirugía. Los escáneres 3D proporcionan imágenes precisas que facilitan la planificación quirúrgica, permitiendo al cirujano evaluar la calidad del hueso y determinar la mejor ubicación para los implantes.

Los procedimientos de imagen como la tomografía computarizada 3D proporcionan una vista detallada de la estructura ósea, permitiendo al cirujano planificar con precisión la colocación del implante y reducir el riesgo de complicaciones.

Tomografía Dental Computerizada | Clínica Dental Artdenta Valencia

Es durante esta etapa preoperatoria que se define el tipo, tamaño y posición de cada implante dental. Al igual que se establece si será necesario acondicionar el hueso a través de un injerto.

Este paso es fundamental para ahorrar tiempo durante la operación y para la preparación de la guía quirúrgica.

Fase de acondicionamiento

Acondicionamiento óseo

Con ayuda del estudio 3D o la tomografía, se conocen los volúmenes óseos en los que se puede colocar los implantes dentales. Esta verificación es necesaria porque muchas veces sucede que a nivel de maxilar superior, no hay suficiente altura ósea para colocar el implante.

En estos casos, comúnmente, se opta por un injerto óseo o levantamiento de seno paranasal. Este procedimiento es bastante común porque, aproximadamente, una de cada dos personas lo necesita.

Injerto óseo

Esta operación consiste en levantar la membrana del seno para crear un espacio, en el que se introduce hueso artificial en forma de gránulos. En los casos en los que el hueso es muy delgado, se deja que el injerto fragüe de 6 a 9 meses antes de poder colocar el implante.

Cuando hay aproximadamente 5 milímetros de hueso o más, se puede hacer el injerto y colocar el implante al mismo tiempo.

Osteointegración | Clínica Dental Artdenta Valencia

Acondicionamiento general

Con el fin de minimizar los riesgos de infección, el cirujano podría sugerir realizar un raspado con pulido de los dientes, el día anterior a la cirugía. De esta forma, podrá operar con la boca lo más limpia posible.

Fase quirúrgica en la implantación

La mayoría de los implantes dentales se colocan bajo anestesia local, que es segura y efectiva para la mayoría de los pacientes, permitiendo una recuperación rápida y minimizando el malestar durante el procedimiento. Sin embargo, hay algunas excepciones, en el que se usa sedación consciente y anestesia general. Esta última, por ejemplo, se usa con los implantes basales, o con pacientes que tienen fobia dental.

La cirugía es llevada a cabo por un estomatólogo o un cirujano dental, quien crea una cavidad del tamaño del implante. Seguidamente se inserta el implante, anclándolo al hueso de la mandíbula o de la cara, según sea el caso.

En palabras simples, se reemplaza la raíz natural por una de titanio. A parte de colocar el implante, existen otros procedimientos que también se realizan en esta fase, tales como:

Extracción de dientes

En algunos casos, es posible realizar una extracción y colocar el implante en la misma sesión, conocido como colocación inmediata. Este enfoque puede preservar el hueso y reducir el tiempo total de tratamiento, pero requiere una evaluación cuidadosa para asegurar que el sitio sea adecuado.. Cuando esto ocurre, los especialistas prefieren hacer todo en una misma cirugía, sacando el diente e incorporando el implante inmediatamente.

El por qué

Los especialistas hacen esto porque después de una extracción, el hueso que albergaba la raíz del diente, queda inutilizado. Por lo tanto, el propio organismo empieza un proceso llamado “reabsorción”, en el que, básicamente, el hueso se autodestruye. Para evitar esta pérdida ósea, el estomatólogo decide colocar el implante de una vez. Con ello, las células comienzan su proceso natural de reconstrucción entorno a la “nueva raíz”.

Esto también es beneficioso en términos de número de cirugías y coste final.

Tratamiento de superficie

El tratamiento de superficie del implante es crucial para mejorar la osteointegración. Las técnicas avanzadas, como la creación de nanoestructuras y el uso de superficies hidrófilas, ayudan a optimizar la integración del implante con el hueso circundante, mejorando la tasa de éxito, y con implantes de alta gama, mayormente. Permite que las células óseas se adhieran mejor al implante y, por lo tanto, promueve una osteointegración más efectiva.

Estas técnicas avanzadas de tratamiento de superficie no solo mejoran la tasa de éxito del implante, sino que también aceleran el proceso de osteointegración, permitiendo una recuperación más rápida.

El especialista raspa la superficie creando nanoestructuras que faciliten la adhesión. Seguidamente aplica un tratamiento químico, para hacer la superficie hidrófila, permitiendo que los fluidos corporales, sangre y suero, hagan buen contacto con el implante. En consecuencia, las células del cuerpo pueden adherirse más fácilmente a la pieza de titanio, e iniciar la unión con el hueso.

En algunos casos, también se habla de una superficie SLA, SLactive, o superficie con iones de calcio, que facilitan la adhesión de las células óseas.

Fase de osteointegración

Durante un período de 3 a 6 meses, el proceso de osteointegración permite que el hueso crezca alrededor del implante, asegurando su estabilidad. Este paso es crítico para el éxito a largo plazo del implante. Este es un proceso en el que las células óseas se unen al implante y reconstruyen el hueso sólidamente. Esta es la razón por la que es importante el rasgo de biocompatibilidad, para que el cuerpo pueda adoptar la pieza como un elemento propio.

Cabe destacar que este período también sirve para permitir que el injerto óseo se solidifique.

Fase protésica

Al cabo de los 6 meses, el especialista verifica si la osteointegración fue exitosa. Para seguidamente, proceder a colocar el pilar y el complemento a través de un sistema de fijación:

Anestesia Implante Dental | Dental Artdenta Valencia

Por atornillado

La corona o las prótesis seleccionadas para este sistema de fijación, cuentan con hendidura internas en forma de roscas. Con ello, se acoplan al pilar como si fuese un tornillo.

Por cementación

También conocida como bonding, se basa en el uso de adhesivos dentales para cementar la prótesis al implante.

Carga inmediata / All-on-4

Los implantes de carga inmediata permiten a los pacientes disfrutar de una funcionalidad dental completa desde el primer día, mejorando significativamente su calidad de vida y reduciendo el tiempo sin dientes funcionales.

El procedimiento para estas técnicas se mantiene igual en las fases de planificación, y acondicionamiento.

Fase quirúrgica

Carga inmediata

La colocación de la prótesis dental se lleva a cabo durante esta fase, destacando que también aplica para la técnica All-on-4 o All-on-6.

All-on-4

Todos los implantes se insertan durante una misma cirugía, por lo que tiende a tomar una cantidad de tiempo considerable.

Fase de osteointegración

Esta es una fase independiente, ya que, sin importar la técnica utilizada, el implante debe integrarse al hueso. Por lo que, los especialistas mantendrán en observación el desarrollo de la relación entre el hueso y el implante.

Fase protésica

Carga inmediata

La prótesis que se usa en esta técnica es temporal, por lo que el sistema de fijación no puede ser cementado, sino atornillado en su lugar. La prótesis permanente, se colocará luego de 6 meses, cuando se haya comprobado el éxito de la osteointegración.

All-on-4 / All-on-6

Esta técnica admite tanto la carga convencional al cabo de 6 meses, como la carga inmediata con prótesis temporales.

Los tiempos en los procedimientos de Implantología

Implantes de Zirconio y titanio | Dental Artdenta ValenciaFase de acondicionamiento de los implantes dentales

Como anteriormente se explicó, este puede llevarse a cabo de forma inmediata, junto con la fase quirúrgica. O, por separado, dejando un período de recuperación entre 6 y 9 meses. Los cuales se deben sumar, a la fase de osteointegración.

Fase quirúrgica de los implantes dentales

El tiempo que toma la colocación de un implante dental, es de aproximadamente 30 minutos a 1 hora por implante. Sin embargo, esto no incluye los trabajos de preparación, y los distintos controles postoperatorios. Tomando en cuenta todos los preparativos, se requiere un mínimo de 3 días, para todo el trabajo.

Además, si el paciente requiere extracciones dentales o prótesis temporales, como el caso de la carga inmediata, el tiempo aumenta. En tales casos, la fase quirúrgica podría llegar a abarcar hasta dos semanas.

Fase de osteointegración de los implantes

Dependiendo de la complejidad del caso del paciente, este período puede variar, desde los 3 meses hasta los 5 meses. Al igual que puede aumentar, si existe alguna complicación.

Post-Procedimiento tras los implantes

El cuidado posterior adecuado es esencial para el éxito a largo plazo de los implantes dentales. Esto incluye mantener una buena higiene bucal, evitar el tabaquismo y asistir a revisiones dentales regulares para monitorear la salud del implante.

Cuidado por anestesia general

Cuando el procedimiento implica anestesia general, el paciente, probablemente, no podrá hacer nada el resto de ese día ni del siguiente. Por lo tanto necesitará ayuda para llegar a casa, al igual que en las horas posteriores al despertar. En estos casos, es esencial la presencia de un acompañante.

Control del dolor

Cada persona tiene una sensibilidad diferente al dolor, el cual, en este caso es comparable al de una extracción dental. En la mayoría de los casos, el dentista receta paracetamol junto con un antiinflamatorio. En cualquier caso, el dolor debe ser soportable, en caso contrario, el paciente deberá consultar con su cirujano.

Descanso

Los días posteriores a la cirugía, pueden presentarse algunas molestias postoperatorias, lo cual es completamente normal. Es recomendable descansar bien, y no realizar ninguna actividad física, para favorecer la cicatrización de las encías.

Ingesta de vitamina D y Calcio

Es común que en la población adulta, haya un alto porcentaje de personas con deficiencia de vitamina D. Sin embargo, esta vitamina es necesaria para la fijación del calcio en los huesos y, por tanto, para la integración ósea de los implantes.

El calcio también es necesario en este proceso, razón por la que tomar ambos suplementos, puede promover la reconstrucción ósea alrededor del implante.

Contraindicaciones para implantes dentales

Es crucial evaluar cada caso individualmente, ya que condiciones como el bruxismo, ciertos trastornos autoinmunes o historia de radiación en la mandíbula pueden afectar el éxito de los implantes.

Diabetes | Dental Artdenta Valencia

Infecciones en dientes a extraer

Anteriormente mencionamos que los estomatólogos o cirujanos, prefieren extraer un diente e insertar el implante, en un mismo procedimiento. Sin embargo, en los casos en los que el diente y su raíz están severamente infectados, colocar un implante inmediatamente no es favorable.

Cuando se tienen factores como granulomas o abscesos, los especialistas optan por esperar a que se extraiga la raíz infectada. Para luego de 2 o 3 meses, proceder a insertar el implante de titanio.

Recomendación

Se recomienda no esperar años después de la extracción para proceder con el tratamiento de implante. No hay que olvidar la reabsorción ósea, así como el riesgo de que algunos dientes se muevan o arqueen.

Diabetes

Los pacientes con diabetes, deben tener esta afección bajo control para poder ser candidatos para una implantación dental. Generalmente, el nivel de hemoglobina glicosilada (HbA1C), debe ser inferior a 7,0. Con este índice se demuestra que la diabetes del paciente está bajo control.

Post cáncer

Los tratamientos contra el cáncer debilitan el sistema inmunológico, por lo que se recomienda esperar 6 meses antes de considerar una cirugía implantológica.

Ortodoncia

Si el paciente desea iniciar un tratamiento de ortodoncia, el orden adecuado es hacer este primero, antes de colocar el implante.

Ingesta de anticoagulantes

La toma de anticoagulantes aumenta el riesgo de hemorragias masivas, por lo que se recomienda suspender su uso antes de la cirugía. En caso de no poder suspender el tratamiento con el medicamento, el dentista podría solicitar una prueba de coagulación sanguínea.  También conocidas como PT: Prothrombin e INR: International Normalized Ratio Test, para comprobar la capacidad de coagulación del paciente.

Ventajas y consejos sobre Implantes Dentales

Seleccionar un profesional experimentado, como el Dr. Juan Cervera, experto en implantología y director de Artdenta, es fundamental para el éxito del tratamiento con implantes. La experiencia del cirujano y el uso de tecnología avanzada pueden influir significativamente en el resultado del procedimiento.

Mantenimiento de los implantes dentales

Intervención Quirúrjica | Dental Artdenta ValenciaAl seleccionar un tratamiento con implantes dentales, los usuarios deben tener en cuenta los cuidados que se deben adoptar. De esto depende la vida útil del implante, la cual está directamente relacionada con la diligencia del usuario en cuanto a revisiones y limpiezas.

Con un mantenimiento adecuado, que incluye revisiones anuales y limpiezas profesionales, los implantes dentales pueden durar muchas décadas, proporcionando una solución duradera y funcional para la pérdida dental

Revisiones

Un implante dental debe ser revisado, al menos, una vez al año. El control consiste en enviar una radiografía del implante al cirujano, para que este compruebe que no hay cambios en la masa ósea. Estas revisiones permiten detectar cualquier problema a tiempo, asegurando que el implante permanezca en óptimas condiciones y funcione correctamente.

Tratamientos de mantenimiento

En caso de ser necesario, el especialista recomendará acudir a un periodoncista para realizar mantenimiento al implante. El cual consiste en limpiar alrededor de la pieza, para eliminar la presencia de bacterias.

Mantener una higiene bucal rigurosa es esencial para prevenir la periimplantitis, una inflamación de los tejidos alrededor del implante que puede comprometer su estabilidad.

Cementado o Atornillado

Como se mencionó, las prótesis pueden fijarse a través de un pegamento permanente hecho para durar décadas. O, se puede optar por una prótesis fija atornillada o trans atornillada.

Cementado

La desventaja de usar pegamento, es que es tan fuerte que no es posible volver a despegar el complemento. Para retirar una prótesis dental si es necesario, se deberá cortar.

Atornillado

Esta es una opción que cuesta un poco más, pero que permite la extracción de la prótesis por el dentista si es necesario. Esta función facilita el acceso a los implantes para los controles y mantenimiento.

Implantes de gama alta

Aunque la mayoría de los implantes están hechos de titanio, dependiendo del fabricante, estos pueden exponer rasgos especiales. Este es el caso de la llamada conexión cónica sellada, también conocida como conexión cono Morse. Que se caracteriza por garantizar una estrecha conexión ósea, evitando complicaciones.

Explicación

Al masticar, el pilar y el implante realizan micromovimientos, que atraen saliva, y junto con esta, ingresan bacterias y partículas de comida dentro del implante. Luego, las bacterias se ocultan dentro del implante, que es un área inaccesible para el sistema inmunitario.

Si estos microorganismos proliferan, pueden desencadenar una ligera inflamación alrededor del implante. Que a pesar de no generar dolor y pasar desapercibida, es dañina a largo plazo.

El diseño de los implantes de alta gama, con su estrecha conexión, evita que eso suceda.

 

Si necesitas más información acerca de Implantes Dentales, no dudes en ponerte en contacto con Artdenta. Puedes visitar a tu Clínica dental Artdenta en Valencia en la Avenida Primado Reig, 137 o llamándonos al 963 693 329. Estaremos encantados de atenderte.

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Implantes Dentales en Valencia: Tipos, Precio, Materiales se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Precio del tratamiento de Carillas Dentales en Valencia | Guia completa https://artdenta.es/precio-carillas-dentales-tratamiento/ Wed, 20 Nov 2024 07:47:24 +0000 https://artdenta.es/?p=4172 Establecer con exactitud los precios de carillas dentales a nivel usuario en Valencia, es una tarea compleja, debido a que existen múltiples variables y decisiones que debemos considerar, y que influyen en el coste final de las carillas dentales. El camino ideal es consultar en...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Precio del tratamiento de Carillas Dentales en Valencia | Guia completa se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Establecer con exactitud los precios de carillas dentales a nivel usuario en Valencia, es una tarea compleja, debido a que existen múltiples variables y decisiones que debemos considerar, y que influyen en el coste final de las carillas dentales. El camino ideal es consultar en confianza con tu dentista habitual, desde clínica Artdenta te aconsejamos personalmente de tu mejor opción, pero este artículo te servirá para hacerte una idea propia previa.

Es importante considerar cómo las carillas dentales pueden mejorar la salud bucodental general al corregir, además de detalles estéticos,  problemas funcionales.

Factores que influyen en el precio de las carillas dentales

Sonrisa perfecta con carillas dentales | Clínica Dental Artdenta Valencia Identificación de la mejora dental que se quiere abordar.

Centro dental especializado al que asistirás, la calidad de los equipos, la tecnología, el profesional, entre otros.

Tipo de carilla que te gustaría tener, ¿De porcelana o de resina..? De acuerdo al tipo de carilla, se tienen procedimientos de complejidad variable.

Finalmente deberás pensar en el mantenimiento de las carillas, ¿Cuánto tiempo te gustaría mantener el resultado?

En este artículo desgranamos cada una de estas variables y algunos otros aspectos que subyacen bajo estas. Con ello podrás tener una idea de los posibles precios de carillas dentales, así como del porqué de su coste.

Bibliografía:

Journal of Dentistry, 28 163-177. doi:10.1016/S0300-5712(99)00066-4

Coste de las Carillas según la mejora dental a abordar

Dependiendo del tipo de mejora que requiera tratar y de su complejidad, el precio del tratamiento podría aumentar. Seguidamente te mencionamos los tipos de mejoras que puedes conseguir con carillas:

Elegir Carillas Dentales adecuadas | Clínica Dental Artdenta ValenciaCarillas por Dientes manchados

Los dientes manchados pueden tratarse con una limpieza y posterior blanqueamiento dental. Pero existen situaciones en la que los dientes están muy manchados o, que su color natural, heredado genéticamente, es opaco. En estos casos, las carillas son una alternativa mucho más sencilla que un blanqueamiento dental interno.

Dientes de distintos tamaños y formas

Las carillas tienen la capacidad de que toda la dentadura posea formas y tamaños simétricos, acordes a la estructura facial de cada persona.

Carillas para cubrir los diastemas

A través de un diseño de sonrisa, se establece la medida que debería tener cada diente para acceder a una sonrisa ideal. Al colocarlas, el diastema queda cubierto y el amplio espacio interdental ya no podrá ser percibido.

Carillas para subsanar malposiciones dentales

Las carillas dentales corrigen las malposiciones leves, lo hace a través del tallado dental y superposición de carillas, dándole a todas las piezas dentales la alineación adecuada.

Las malposiciones graves necesitan ser tratadas con aparatos de ortodoncia.

Dientes con fracturas parciales

Restaurar un diente partido en la parte frontal de la dentadura se puede lograr a través de una carilla.

En el caso de que sean dientes posteriores, el uso de coronas de cerámica sería una mejor opción.

Estas correcciones, no solo mejoran la estética, sino que también puede facilitar una mejor higiene bucal y prevenir problemas dentales futuros.

Area a tratar y su impacto en el precio de las carillas

Habitualmente se establece un coste por pieza, en este sentido debes tener claro la cantidad de dientes a tratar. Esta variante también te permitirá saber cuántas visitas serán necesarias para culminar el procedimiento. Tratar adecuadamente todas las áreas necesarias asegura una mejora integral en la salud bucodental, reduciendo el riesgo de caries y otros problemas.

Costes Asociados a al tipo de Clínica Dental y su ubicación en Valencia

Las características del centro dental especializado que escojas, tendrá peso en el valor del tratamiento de carillas.

Zona donde se ubica la clínica dental

Consulta para Carillas Dentales | Clínica Dental Artdenta ValenciaSi la clínica dental se ubica en un sitio en el que la renta es elevada, es probable que eso se refleje en los precios de sus servicios sea o no un dentista de alta calidad.

Protocolo de servicio

Algunos centros dentales especializados incluyen en su tarifa lo relacionado a la consulta, evaluación general, honorarios y materiales; mientras que otras no. Por lo que, es prudente preguntar qué incluye exactamente el protocolo de servicio de la clínica dental escogida en caso de que no sea una clínica de confianza.

Metodología del tratamiento de carillas dentales

Dependiendo de los métodos disponibles en la clínica dental para la fabricación y colocación de carillas, el coste variará.

Convencional o tradicional

Usa técnicas, materiales y equipos básicos para llevar a cabo: el examen diagnóstico inicial, la confección y la colocación de las carillas.

En qué consiste

El odontólogo realiza una evaluación principal y toma muestras de los dientes para crear un molde de las piezas dentales. Seguidamente, procede a fabricar las carillas sobre el mencionado molde.

Estas pueden colocarse en uno o varios días, dependiendo del tipo de carilla, del problema a tratar y del tamaño del área.

Tecnológicos

Predomina el uso de equipos computarizados que maximizan el éxito del resultado, un buen ejemplo sería el llamado Smile Design.

Molde para crear carillas dentales | Clínica Dental Artdenta ValenciaEn qué consiste

Estos tratamientos se caracterizan por ser los más modernos, usan tecnología para tomar muestras digitales de la dentadura. Luego, con ayuda de software, el especialista diseña la sonrisa con la simetría perfecta, de acuerdo al rostro del paciente.

Con este método es posible tener una proyección bastante realista de cómo será el resultado. En este sentido, el paciente podrá emitir su opinión acerca del resultado, dándole al odontólogo la oportunidad de realizar cambios oportunos.

Los centros dentales que usan equipos de última generación incluyen los costes de mantenimiento, de estos aparatos, dentro de sus tarifas. En consecuencia, es común que estos tengan un valor mayor que los convencionales.

Tratamientos adicionales

Continuando con las variables que influyen en los precios de carillas, se aconseja tomar nota de los costes relacionados con procedimientos extras.

Según la evaluación del especialista se podría plantear la necesidad de pasar primero por otros procedimientos. Ya sea para saneamiento o corrección de alguna patología dental.

Normalmente, las carillas son indicadas para personas con una buena salud dental. Es decir, sin caries, y en caso de patologías periodontales, es imprescindible que estén bajo control odontológico.

Por otro lado, si una persona quiere mejorar el color natural de sus dientes pero tiene una malposición grave. El odontólogo le dará prioridad a la corrección de la malposición por medio de aparatos, para posterior colocación de carillas.

Precios según el tipo de carilla dental

Precio de Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son las que ofrecen el mejor resultado estético. Gracias a su color y textura, pueden mimetizarse a la perfección con los dientes naturales, especialmente por su rasgo de translucidez. Su valor es alto y varía según el tipo de porcelana que se escoja.

Carillas porcelana | Clínica Dental Artdenta ValenciaPorcelana zirconio

En la búsqueda de aumentar la durabilidad de las carillas de porcelana, actualmente se combina la cerámica con otros materiales.

Tal es el caso del dióxido de zirconio, material que actualmente produce una de las carillas con la más alta calidad. Son populares porque el resultado estético es increíblemente natural y posee una resistencia moderada a la fractura. Tales características derivan un alto valor, ubicándola dentro de las carillas más costosas.

Porcelana Lumineers

Son capas de porcelana ultrafina que se van colocando una a una sobre los dientes. Son las carillas más utilizadas por personas famosas o mediáticas, como Selena Gómez, Cristiano Ronaldo, entre otros.

Goza de gran popularidad, pero, su coste es el más alto entre todas las carillas.

Precios de Carillas de resina composite

Las carillas de composite son las más económicas del mercado, debido a que el material del que están hechas posee una menor resistencia a la fractura. Dota a los dientes con un excelente aspecto, aunque sin alcanzar el ofrecido por los materiales cerámicos.

Bibliografía:

Journal of Dentistry, 29 169-177. doi:10.1016/S0300-5712(00)00060-X

Precio de Carillas según el procedimiento

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana necesitan una mayor cantidad de citas para poder colocarlas. Principalmente, porque es necesario tallar los dientes hasta dejar lo que se conoce como muñón. También es necesario el uso de unos protectores mientras las carillas se confeccionan, ya que la dentadura tallada genera sensibilidad.

La excepción son las carillas lumineers, para las cuales, el tallado de dientes no es necesario. Pero la complejidad de la técnica de colocación es aún mayor, debido a la fragilidad de las láminas ultrafinas de porcelana.

Considerando que las carillas de porcelana ya tienen un alto valor por su estética y durabilidad. Es acertado asumir que la complejidad de los procedimientos de colocación, reafirma su alto costo.

Carillas de resina composite

Los métodos de colocación para las carillas composite, pueden ser directos o indirectos, también conlleva tallado dental, pero, es más superficial que para las de porcelana.

El antes y el después de las carillas dentales | Clínica Dental Artdenta ValenciaIndirecta

El odontólogo toma muestras, hace un molde, y fabrica las carillas fuera de la boca del paciente.

Directa

El especialista, trabaja directamente sobre los dientes del paciente, colocando capa por capa de resina composite hasta obtener el resultado deseado. Esta técnica también se llama, a mano alzada.

El procedimiento en este caso, puede catalogarse como menos complejo que el de las carillas de porcelana. Situación que también se refleja en su valor, más bajo que el de las cerámicas.

Mantenimiento de las carillas dentales

Finalmente, luego de tomar en cuenta cada una de las variables que te hemos mencionado, llegamos a los gastos por mantenimiento. En este caso no vas a tener que sumar productos adicionales de limpieza. Sino de posibles reparaciones y dispositivos para algunos hábitos parafuncionales. Un buen mantenimiento es esencial para prolongar la vida útil de las carillas y asegurar que no haya efectos adversos en la salud bucodental.

Reparaciones

Las carillas son fabricadas priorizando la estética sobre la durabilidad, aunque en la actualidad se trabaja por un mejor equilibrio, aún no se ha logrado del todo. Por lo que, estas son susceptibles a fracturarse o a mancharse, tal cual como un diente natural. Entonces, si los hábitos como fumar, beber y comer productos con mucho colorantes persisten, los gastos por restitución o restauración serán mayores.

Dispositivos

Nos referimos, específicamente, a las férulas de descarga para las personas que bruxan durante la noche o durante el día. La fuerza que este acto parafuncional ejerce sobre la dentadura, puede quebrar con facilidad una carilla. Lo recomendado es usar férulas, mientras que se somete a algún tratamiento para aliviar el bruxismo.

En conclusión, el factor determinante en el precio de la carilla dental radica en la condición dental del paciente. La particularidad es un rasgo importante en cualquier rama de la medicina, lo que funciona bien en unos no lo hace en otros. De igual forma, el diseño de los tratamientos de carillas dentales son personalizados, por lo que el precio podría ser distinto para cada persona.

Lo ideal es que hagas una cita con tu odontólogo de confianza y planifiques un tratamiento que se adapte a tus necesidades, para poder obtener un precio de carillas apegado a la realidad.

Bibliografía:

International Journal of Prosthodontics, 25 599-606. doi:10.11607/ijp.2882

Si necesitas más información acerca de carillas dentales, u otro tratamiento estético dental, no dudes en ponerte en contacto con Artdenta. Puedes visitar a tu Clínica dental Artdenta en Valencia en la Avenida Primado Reig, 137 o llamándonos al 963 693 329. Estaremos encantados de atenderte.

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Precio del tratamiento de Carillas Dentales en Valencia | Guia completa se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
Precio Endodoncia 2025: Tarifas y Tratamiento https://artdenta.es/endodoncia-precio-valencia/ Sun, 10 Nov 2024 08:16:15 +0000 http://artdenta.es/?p=1307 ¿Cuánto cuesta una Endodoncia en Valencia en 2025? La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es una técnica destinada a salvar tu pieza dental cuando está deteriorada y su pulpa afectada. Es un método que permite preservar el diente en lugar de extraerlo y...

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Precio Endodoncia 2025: Tarifas y Tratamiento se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>
¿Cuánto cuesta una Endodoncia en Valencia en 2025?

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es una técnica destinada a salvar tu pieza dental cuando está deteriorada y su pulpa afectada. Es un método que permite preservar el diente en lugar de extraerlo y su precio depende del tipo de tratamiento que se realiza.

En la Clínica Dental Artdenta en Valencia, contamos con especialistas en endodoncia que te atenderán para evaluar la condición de tu pieza dental y el tipo de endodoncia que requiere, además de detallar el precio del tratamiento endodóntico que te va aplicar.

No hay un precio único para una endondoncia. Debido a la casuística, la diferencia entre la situación de cada paciente, es tan grande, que las «aproximaciones» no son formas adecuadas ni profesionales de informar a un paciente. Por ello te vamos a explicar los aspectos que influyen en sus variantes, a fin de proporcionarte datos que permitan comprender de qué depende el coste de este tratamiento.

El precio de la endodoncia se determina por varios factores clave: la complejidad del procedimiento, el número de conductos a tratar, la tecnología y materiales utilizados, y la experiencia del endodoncista. Comprender estos factores puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su tratamientoComprender estos factores puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.

Factores que Afectan el Precio de Endodoncia en Valencia:

Factores precio Endodoncia - - Clínica Dental en Valencia Benimaclet ARTDENTA

La complejidad del tratamiento

La tecnología que necesitamos utilizar.

Tipo y calidad de los materiales empleados.

Requisitos estéticos del diente tratado.

Experiencia del endodoncista que practique el procedimiento.

El principal elemento que influye en el coste de la endondoncia es la complejidad del procedimiento. A su vez la complejidad está determinada por la cantidad de conductos que presenta la estructura dental que se va a tratar. Este es el factor más determinante para establecer el precio, porque no todos los dientes tienen la misma cantidad de conductos y en un tratamiento de endodoncia, mientras más conductos tenga un diente su precio es mayor. Esto se debe a que el procedimiento endodóntico tiende a ser más complejo, se utilizan más materiales y se requiere más tiempo para su realización.

Precio de Endodoncia según Número de Conductos:

Hay dientes que tienen una única raíz, así como un solo conducto pulpar, también, son los dientes de mas fácil acceso para el odontólogo cuando aplica el tratamiento, tal es el caso de los incisivos, ellos requieren menos tiempo, materiales y procedimientos, por ende, su precio es menor que la endodoncia de un molar que presente varios conductos y esté ubicado en una zona de su boca más difícil de trabajar.

Condición Dental: Impacto en el precio de Endodoncia:

Además de estos factores, en el precio del tratamiento también influye el daño que presenta la estructura dental. Si los daños no son muy profundos, tiende a bastar la realización del tratamiento endodóntico y la reconstrucción posterior de la unidad dental, rellenando la cavidad para formar la corona y sellándola.

En algunos casos, la pieza dentaria requiere procesos adicionales que influyen en el coste final. Cuando el diente esta decolorado puede necesitar una carilla, o si está muy dañado colocar un perno de fibra de vidrio para darle estabilidad, todo ello a fin de asegurar su estética y conservación.

Endodoncia: Calidad vs. Precio en Valencia:

Aunque hay quienes consideran que el coste de una endodoncia es alto, esta consideración obvia la relación calidad-precio en términos de la salud buco dental y la estética. De hecho, si comparamos el coste con el de una extracción y la colocación de un implante, el de la endodoncia, a muchas personas les resultará económica.

Bibliografía:

International Endodontic Journal, . doi:10.1046/j.1365-2591.2001.00437.x

 

¿Qué es Endodoncia? Definición y Beneficios

La endodoncia es un tratamiento confiable y seguro que brindamos en la Clínica Dental Artdenta en Valencia con odontólogos endodoncistas especializados. El procedimiento de endodoncia, como decíamos, básicamente consiste en remover la pulpa enferma del conducto de tu pieza dentaria, para restaurarla y conservarla.

Significado de Endodoncia y Su Importancia:

Que significa Endodoncia - Clínica Dental en Valencia Benimaclet ARTDENTA

El nombre endodoncia se origina por la combinación del sufijo “endo” que indica ADENTRO y “doncia” que proviene del griego y significa DIENTE. Este procedimiento también es denominado “tratamiento radicular” debido al procedimiento de limpieza los canales dentro de la raíz del diente, llamados conductos. También se le conoce como “matar el nervio”, esta forma popular de decirle a este procedimiento, proviene de una forma incorrecta de llamar nervio a la pulpa.

El tratamiento endodóntico es esencial no solo para preservar el diente afectado, sino también para mantener una buena salud bucodental en general. La erradicación de infecciones y la preservación de dientes naturales ayudan a mantener la alineación dental, la función masticatoria y previenen la propagación de infecciones a otras áreas de la boca y del cuerpo.

Un tratamiento de endodoncia exitoso no solo alivia el dolor y la infección, sino que también mejora significativamente la calidad de vida del paciente al restaurar la función dental completa.

Bibliografía:

International Endodontic Journal, . doi:10.1111/j.1365-2591.2006.01180.x

 

Conoce en que consiste la endodoncia de forma sencilla:

¿Que le sucede a tu estructura dental cuando necesita endodoncia?

Para entender mejor en que consiste la endodoncia, te vamos a describir en forma sencilla lo que sucede en un diente cuando requiere este tratamiento.

Caries

Cuando la pulpa está dañada o infectada es porque la caries progresó hasta el interior del diente (pulpa) y lo infectó.

Infección

En consecuencia, tu pieza dentaria tiende a presentar un agujero o cavidad que indica que la caries, que es una infección, llegó al interior.

Sensibilidad

Esa condición produce al comienzo un dolor constante que aumenta al acostarse y que se activa con el calor más que con el frío.

Dolor

Luego, a los pocos días genera la sensación de un diente largo y dolor al masticar.

Flemón

Puede que, si la infección avanzó mucho mas, se produzca un absceso o flemón y exista supuración de pus.

Anatomía Dental: Entendiendo la Estructura del Diente

Veamos ahora la anatomía del diente para optimizar la comprensión:

Anatomía del diente - Clínica Dental en Valencia ARTDENTA

CORONA

La corona es la parte visible del diente, mientras que las raíces no se ven porque están dentro de la encía.

RAIZ

Las raíces tienen la función de ajustar el diente a la encía y al hueso, hay piezas dentarias con solo una raíz, otras tienen dos o más. Por otra parte, todo diente tiene varias capas o tejidos, si vamos de afuera hacia adentro encontramos que la primera capa es el esmalte que recubre la corona (la raíz tiene una capa similar que se llama cemento).

DENTINA

Debajo del esmalte está la dentina, que es un tejido que recubre la pulpa y da forma a la cámara pulpar. La pulpa dental es un tejido conjuntivo rico en vasos y nervios, por lo que es blando, además es la que le da vida al diente

Destrucción del esmalte:

Cuando la caries penetra el esmalte, avanza hacia la dentina y, si no es eliminada con tratamiento odontológico, tiende a penetrar hasta la pulpa y la infecta. Como la pulpa es un tejido blando que contiene los nervios, su infección tiende a ser muy dolorosa. Si la lesión llega a la pulpa esta se inflama y casi irremediablemente se produce una necrosis, que es la muerte del tejido.

El «flemón»

Flemón, Fases de la Endodoncia

También las lesiones en la pulpa pueden generar lo que se denomina flemón o absceso por la infección. Las lesiones en la pulpa tienden a ocasionar graves daños a la estructura del diente. La endodoncia es un tratamiento odontológico que se realiza con el fin de salvar piezas dentales que han sido gravemente dañadas por lesiones en la pulpa.

El procedimiento consiste en:

Quitar del diente la pulpa dental dañada.

Limpiar el diente y desinfectarlo.

Obturación y sellado de la unidad dental.

Este tratamiento permite que puedan ser saneadas piezas dentales muy deterioradas por la caries y que de otro modo deberían ser extraídas para ser sustituidas por implantes dentales, por lo que su fin es lograr recuperar el diente y evitar la pérdida que ocasionaría una extracción.

Al tratar una infección en su etapa inicial con una endodoncia, se pueden prevenir complicaciones mayores, como infecciones que se propaguen a otras áreas del cuerpo o la pérdida dental que podría desestabilizar la alineación de los dientes restantes.

Fístula dental

Una fístula dental es un canal que se forma desde el foco de infección (como un absceso) hacia la superficie de la encía, permitiendo el drenaje del pus. Esta puede ser un indicativo claro de que la infección ha avanzado y que el diente podría necesitar tratamiento endodóntico para eliminar la fuente de infección y cerrar la fístula.

Esta condición no solo causa molestias estéticas y de salud, sino que también puede ser un signo de que el diente necesita una endodoncia para eliminar la infección en su raíz. La endodoncia es crucial para cerrar la fístula al tratar la fuente de la infección, previniendo complicaciones mayores.

Bibliografía:

Journal of Endodontics, . doi:10.1097/00004770-200302000-00002

¿Cuándo Necesitas una Endodoncia? Señales Habituales

Aunque algunos síntomas pueden indicar la necesidad de una endodoncia, como dolor persistente o hinchazón, solo un endodoncista en una clínica dental puede confirmar esta necesidad mediante un examen completo y pruebas diagnósticas.

En Clínica Dental Artdenta, utilizamos las técnicas más avanzadas y tecnología de última generación para asegurar que cada tratamiento endodóntico se realice con precisión y efectividad, minimizando el tiempo de recuperación y maximizando los resultados..
Ahora, como siempre es importante conocer el porqué de los tratamientos y su necesidad, te daremos más datos en relación con esta intervención dental.

La endodoncia es el mejor método para salvar un diente en el que la caries ha lesionado la pulpa. Este tratamiento elimina definitivamente la infección, así como el dolor que puede estar ocasionando.

Como identificar si la pulpa está lesionada

Generalmente se puede identificar si la pulpa dental esta lesionada porque se presentan los siguientes síntomas:

Dolor espontáneo, sin haber sido provocado por un estímulo.

Sensibilidad al frío o al calor que no se quita de inmediato.

Cambio en la coloración del diente.

Inflamación en la encía en torno al diente afectado.

En caso de haberse producido una necrosis en el tejido de la pulpa, es necesario realizar el tratamiento endodóntico, aún y cuando no se sienta dolor, ya que es importante evitar tanto la infección, como que el diente cambie de color o se ponga oscuro.
La causa más común para que la pulpa se enferme es por el avance de la caries, pero también puede deberse a dientes agrietados, trauma y a veces un tratamiento dental repetido.

Una pulpa dental infectada requiere ser atendida, tanto por el dolor que tiende a producir como por el daño a la salud que puede ocasionar.

¿Cómo se hace la endodoncia? Procedimiento

Como hemos hablado, la endodoncia es un tratamiento dirigido a conservar una pieza dental, cuya pulpa ha sido infectada, y que consiste en retirar esa pulpa enferma del diente.

Una vez desalojada la infección, se limpian, desinfectan y preparan los conductos radiculares para luego rellenarlos con un material biocompatible que permitirá sellar el diente. Este procedimiento, al restaurar tu estructura dental, tanto estética como funcionalmente, permitirá que el diente pueda seguir realizando su actividad normal. Las endodoncias tienen una tasa de éxito superior al 95%, lo que significa que es un tratamiento confiable para preservar el diente afectado y mantener la salud bucodental a largo plazo.

Bibliografía:

International Endodontic Journal, . doi:10.1111/j.1365-2591.2009.01671.x

En esta fase te preguntarás: ¿Cómo se hace? ¿Me va a doler?

Primero que debes saber es que el tratamiento no te causará ningún dolor, ya que se anestesia la zona que se va a tratar, así que puedes tranquilizarte porque no es doloroso.

Segundo, y de suma importancia, es que este método es realizado por endodoncistas, es decir odontólogos especializados en este procedimiento, en la Clínica Dental Artdenta en Valencia te brindamos toda la asesoría y el servicio de endondoncia científico, técnico y confiable que necesitas.
Para que tengas muy claro todo el proceso, a continuación, te describimos paso por paso en que consiste este tratamiento.

Muchos de nuestros pacientes han experimentado alivio inmediato y una rápida recuperación tras su tratamiento de endodoncia. Escuchar sus experiencias puede ayudar a otros a sentirse más seguros en su decisión de recibir tratamiento.

Endodoncia paso a paso

Diagnóstico previo:

Como fase previa a la endodoncia, es fundamental obtener un diagnóstico preciso, en esta fase, nuestro odontólogo especialista realiza una historia clínica, médica y dental, completa sobre tu caso y dos tipos de evaluaciones:

Subjetiva del dolor, en la que explora la intensidad, zonas afectadas, tiempo, factores que lo desencadenan, entre otros aspectos.
Examen dental, que incluye pruebas de diagnóstico para determinar la vitalidad pulpar (respuesta de la pulpa dental al ser aplicado un estímulo). El diagnóstico de las condiciones de la pulpa dental que va a ser tratada, también se apoya en estudios radiográficas para determinar su condición y valorar el estado de toda la pieza dental y sus estructuras

Fases de la Endodoncia:

Una vez completada la fase previa de diagnóstico, el endodoncista procede a efectuar el tratamiento, el cual consiste, básicamente, en los siguientes pasos:

Endodoncia: Fase 1 > Anestesia

Fases del tratamiento de Endodoncia - Clínica Dental en Valencia Benimaclet

Lo primero que hace el profesional especialista es administrar anestesia local para dormir el diente y la zona circundante, de manera de asegurarse que no sientas ningún dolor en el proceso.

Endodoncia:  Fase 2 > Aislar pieza dental

Se aísla el diente afectado, colocando un protector, que deja a la vista solo la unidad dental que va a ser tratada, se logra mantener el área esterilizada para el tratamiento, de manera que no pueda ser contaminado por bacterias de la saliva o de otras partes de la boca.

Endodoncia: Fase 3 > Acceso cámara pulpar

Se elimina el tejido con caries y se efectúa la apertura cameral, es decir, un pequeño agujero a través de la corona en la zona a intervenir, para acceder a la cámara pulpar (donde está la pulpa enferma) y a los conductos radiculares del diente (los conductos en sus raíces). En los molares el pequeño agujero de acceso se practica en la superficie masticatoria y en los dientes por su parte de atrás.

Endodoncia: Fase 4 > Eliminación pulpa enferma

A continuación, el endodoncista procede a eliminar la pulpa enferma y los nervios con instrumentos especiales para este proceso. En este paso se limpian minuciosamente tanto la cámara pulpar, como los conductos, removiendo todo el tejido dañado y la infección. Como la pieza dental esta anestesiada, este proceso no causa ningún dolor

Endodoncia: Fase 5 > Esterilización canales radiculares

Luego de eliminar la pulpa enferma, se continúa con la desinfección de los espacios resultantes en el interior del diente, ya vacíos. Es decir, con sustancias antisépticas se eliminan todas las bacterias, esterilizando completamente los canales radiculares.

Endodoncia: Fase 6 > Llenado de diente

En este paso se conforma el interior del diente, es decir se la da una forma cónica adecuada para asegurar la completa desinfección. En este paso se prepara el diente para lograr una obturación exacta, es decir que el canal se rellene perfectamente con el material biocompatible.

Endodoncia: Fase 7 > Sellado de conductos

Esta es la fase conclusiva del tratamiento, tiene como objetivo sellar los conductos, lo que se conoce como obturación, de esta manera se cierra todo acceso de bacterias a los conductos. Para este paso fundamental nuestra clínica dental emplea empastes que se adaptan perfectamente a las características del canal y diente.

Endodoncia: Fase 8 > Empaste

Este paso sella completamente la apertura que se realizó en la corona, Mediante un empaste temporal o permanente se sella la el diente, si el empaste es temporal deberás volver pronto – máximo una semana- para la restauración mediante el relleno permanente, para un sellado total y seguro.

Endodoncia: Fase 9 > Prevención de infección

El especialista podría indicar un antibiótico para la prevención de la infección o para reforzar la intervención endodóntica ya practicada. También te puede indicar algún analgésico, aunque los efectos secundarios son mínimos, para calmar alguna molestia.

Endodoncia: Fase 10 > Revisión

Aunque el endodoncista monitorea y controla todo el proceso, al finalizar siempre es importante revisar los resultados del procedimiento. Posteriormente y para garantizar toda tu salud dental, debes mantener un chequeo global y rutinario en forma regular, para ello se recomienda visitar al dentista por lo menos una vez al año.

¿Cuánto dura una endodoncia (Sesiones, duración de sesión)?

¿De qué depende la duración de una endodoncia?

La duración de la endodoncia, al igual que su precio, es variable. De las características particulares de la estructura dental y de la cantidad de conductos que posea depende el número de sesiones, el tiempo de cada una y el lapso total del proceso.

Después de una endodoncia, es crucial seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el dentista para asegurar una recuperación adecuada. Esto incluye evitar masticar alimentos duros en el diente tratado, mantener una buena higiene oral, y acudir a las citas de seguimiento para evaluar el éxito del tratamiento. El cuidado adecuado post-endodóntico es vital para prevenir infecciones recurrentes y garantizar la longevidad del diente tratado.

Tiempo medio de una endodoncia

Para que tengas una idea general, los especialistas estiman que el tiempo promedio en el que se realiza una endodoncia fluctúa entre los 45 y 90 minutos y 2 sesiones. Sin embargo dependiendo de la dificultad del caso, si hay inflamación, absceso y otros factores es posible que algunos tratamientos requieran de 2 a 3 sesiones o un poco más de tiempo por cada sesión.

Duración de la endodoncia

La endodoncia puede durar toda la vida. Con un correcto cuidado y una higiene dental adecuada, luego de una intervención de endodoncia realizada rigurosamente, sin complicaciones y logrando una restauración segura, tu diente tratada mediante endondoncia será permanente.
En este sentido, debes aplicar las mismas atenciones de revisión periódica, higiene y buen trato que merece toda tu boca. En especial, porque las piezas endodonciadas también pueden sufrir caries, solo que como el diente queda insensibilizado no se sentirá si una caries aparece, por lo que la visita regular al dentista se hace tan importante.

Después de una endodoncia, es crucial seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el dentista para asegurar una recuperación adecuada. Esto incluye evitar masticar alimentos duros en el diente tratado, mantener una buena higiene oral, y acudir a las citas de seguimiento para evaluar el éxito del tratamiento. El cuidado adecuado post-endodóntico es vital para prevenir infecciones recurrentes y garantizar la longevidad del diente tratado

¿Hay alternativas a la endodoncia?

Cuando la pulpa dental se encuentra afectada, la única opción alternativa es la extracción del diente. Este procedimiento implica la pérdida de la pieza y la necesidad de colocar un implante o un puente para sustituirla.
El reemplazo del diente se requiere para poder restablecer la masticación y evitar el desplazamiento de los dientes cercanos.
Muchas veces la extracción implica cirugía, procedimientos dentales en los dientes sanos que tiene al lado, resultando en un costo mayor de tiempo y dinero.

 

Visítanos en Artdenta. Pide tu Cita Hoy

96 369 33 29 – TELÉFONO DE CONTACTO DENTISTA EN BENIMACLET 671 962 101

Visítanos en Avenida del Primado Reig, 137

Author information

Dr. Juan Cervera Espert

Nº colegiado 46004031.
Especialista en Implantología Avanzada
Rehabilitación Oral
Cirugía, Periodoncia y resolución de casos complejos.
Graduado en la Universitat de València.
-------
Private practice as a Dental Surgeon.
Master in Oral Surgery and Implant Dentistry, Stomatology Department.
Faculty of Medicine and Dentistry, University of Valencia.
Spain.
Máster de Cirugía e Implantología oral de tres años en la Universitat de València.

La entrada Precio Endodoncia 2025: Tarifas y Tratamiento se publicó primero en Dentista en Benimaclet, en Valencia cerca de Viveros.

]]>